El Parlamento andaluz tratará en su próxima sesión la propuesta de convenio de colaboración entre Andalucía y Ceuta para el traslado de niños migrantes no acompañados en situaciones de contingencia migratoria. Esta propuesta cumple con el objetivo de coordinar las acciones entre ambas administraciones públicas para proteger a los menores que sean trasladados desde Ceuta a Andalucía. El acuerdo se enmarca dentro del Plan de Respuesta aprobado por la Conferencia Sectorial de la Infancia y Adolescencia en octubre de 2022.
El Consejo de Gobierno andaluz solicitó autorización a la Cámara autonómica para la firma de este convenio el pasado 29 de mayo. Posteriormente, la propuesta fue enviada a la comisión de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad para su análisis y se programó su discusión para el próximo jueves, 7 de septiembre.
La Junta de Andalucía ha informado que este acuerdo no implicará ninguna obligación económica para la administración andaluza, ya que su financiación proviene de los fondos estatales que el Gobierno reparte entre las comunidades autónomas afectadas por la crisis migratoria. En concreto, el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 contribuirá con 500.000 euros para los gastos derivados del traslado de los menores y del personal que los acompañe.
Se estima que Andalucía acogerá un total de 38 menores migrantes no acompañados. Para su atención inmediata y acogida, así como para acciones de información, orientación, apoyo psicosocial y escolarización, la Junta recibirá una financiación de dos millones de euros por parte del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Además, las comunidades autónomas que aportan más de 30 plazas, como Andalucía, recibirán una asignación adicional de 500.000 euros para posibles gastos estructurales y de ampliación de plazas.