Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

El Parlamento andaluz debatirá el Presupuesto de 2025 en su última sesión del año.

El Parlamento andaluz debatirá el Presupuesto de 2025 en su última sesión del año.

SEVILLA, 17 de diciembre.

Este miércoles 18 de diciembre, el Parlamento de Andalucía dará inicio al último pleno de este segundo período de sesiones del año 2024. En este encuentro se llevarán a cabo los debates cruciales sobre el proyecto de Ley del Presupuesto de la Comunidad Autónoma para el año 2025, así como la proposición de Ley sobre Participación Institucional que ha sido presentada por el Grupo Popular.

Asimismo, está previsto que se convalide un decreto-ley orientado a mitigar los daños provocados por las recientes depresiones aisladas en niveles altos (DANA) que tuvieron lugar durante los meses de octubre y noviembre, con el apoyo mayoritario del Partido Popular Andaluz (PP-A).

Según el orden del día que fue aprobado la semana pasada por la Mesa del Parlamento y la Junta de Portavoces, la sesión plenaria comenzará a las 10:30 horas. El primer punto a tratar será la convalidación o derogación del decreto-ley que establece medidas urgentes para la agilización de pagos y un apoyo fiscal ante los daños ocasionados en la comunidad por las DANA ocurridas entre el 29 de octubre y el 15 de noviembre de este año. También se contempla una modificación del texto refundido de la Ley Andaluza de Universidades.

Una vez concluido este debate, la Cámara se centrará en la proposición de Ley presentada por el Grupo Popular, la cual busca mejorar la participación institucional de las organizaciones sindicales y empresariales más representativas en la región.

Posteriormente, se abrirá el debate final del proyecto de Ley de Presupuestos para 2025, una discusión que se extenderá desde este miércoles hasta el jueves 19 de diciembre.

El debate está programado para comenzar con la presentación del dictamen por parte del presidente de la Comisión de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, o un miembro de la Mesa que designe dicho presidente, por un tiempo máximo de 15 minutos.

Subsecuentemente, se abordará el proyecto de ley en diferentes agrupaciones, comenzando por el texto articulado. No obstante, los artículos 2 y 3, así como la exposición de motivos y el título, se discutirán como una unidad aparte, seguidos de las secciones correspondientes a las diversas consejerías.

Durante los debates de cada agrupación, los grupos parlamentarios intervendrán en un orden inverso a su representación numérica, con la finalidad de expresar sus posturas sobre los principios contenidos en el dictamen. Cada intervención tendrá un límite de siete minutos, salvo la primera agrupación, que contará con diez minutos, y las agrupaciones números 16, 17 y 19, que tendrán un límite de cinco minutos cada una. Además, la agrupación número 18, que abarca las secciones de 'Transferencias a Corporaciones Locales por Participación en Ingresos del Estado' y del 'Fondo Andaluz de Garantía Agraria', no será debatida, debido a que no se han presentado enmiendas a su contenido.

La sesión plenaria se reanudará el jueves, 19 de diciembre, a las 9:30 horas, momento en el que se llevará a cabo la votación final sobre los presupuestos de la administración autonómica para el próximo año, los cuales suman un total de 48.836,2 millones de euros. Este monto representa un incremento del 4,4 % respecto al presupuesto aprobado para 2024.

Para concluir la jornada del jueves, se procederá a la constitución de la Diputación Permanente. Este órgano del Parlamento tiene la responsabilidad de salvaguardar los poderes de la Cámara durante los períodos en los que no está reunida, ya sea por vacaciones parlamentarias, disolución o vencimiento del mandato, hasta que se forme un nuevo Parlamento, tal como se establece en el artículo 58 del Reglamento.