• lunes 27 de marzo del 2023

El Parlamento andaluz protege sin acompañamiento de Vox al movimiento feminista y una "igualdad real" y "democracia igualitaria"

img

SEVILLA, 8 Mar.

El Parlamento andaluz ha suscrito este miércoles un manifiesto con ocasión del Día Internacional de la Mujer que se memora este 8 de marzo en el que, con el acompañamiento de todos y cada uno de los conjuntos salvo Vox, se dedica un reconocimiento al "movimiento feminista" por "la tarea de visibilización y adelantos logrados hasta nuestros días", tal como se apuesta por medidas que dejen poder una "igualdad real" entre hombres y mujeres y una "democracia igualitaria".

El presidente de la Cámara, Jesús Aguirre, ha procedido a la lectura de este manifiesto en el salón de plenos unos minutos antes del comienzo de la sesión plenaria que se desarrollará entre este miércoles por la tarde y este jueves.

Ha estado acompañado de los integrantes de la Mesa de la Cámara salvo la vicepresidenta tercera, Mercedes Fernández, gerente de Vox, conjunto cuyos miembros del congreso de los diputados no se sumaron a este acto --se han ausentado del salón de plenos mientras que se procedía a la lectura del archivo-- ni han compuesto el manifiesto, que no pudo de esta manera transformarse en declaración institucional por no tener el respaldo unánime de los conjuntos de la Cámara.

En su manifiesto, desde el Parlamento andaluz defienden que el 8 de marzo es una fecha "simbólica para rememorar y mentalizar sobre la necesidad de combatir contra las desigualdades entre mujeres y hombres en los diferentes ámbitos, tanto públicos como privados, y en la necesidad de proseguir haciendo un trabajo por realizar eficaz una igualdad real".

En esta ocasión, y "a consecuencia de los conflictos bélicos o los catastrofes naturales", el Parlamento hace en su manifiesto un llamamiento a "visibilizar a aquellas mujeres y pequeñas víctimas perjudicadas" por esas situaciones, a quienes ofrece su "acompañamiento" y para todos los que pide "que se aumente su protección".

"Como institución poseemos todos los años la posibilidad de actualizar ese estable deber con la promoción y protección de los derechos de las mujeres", ha proclamado el presidente del Parlamento andaluz al leer este pronunciamiento con el que desde la Cámara autonómica apuestan por comprometerse "firmemente con el avance de políticas que avancen y velen por la igualdad real y eficaz y por la generación de ocasiones laborales".

Además, el manifiesto menciona explícitamente a la "crueldad de género", que "prosigue que se encuentra en la sociedad, exponiendo su cara mucho más despiadado mediante las decenas y decenas de homicidos que padecen las mujeres todos los años", según recalca el Parlamento andaluz en este archivo en el que traslada su "profundo rechazo" sobre esto y reclama su "apuesta por políticas públicas de prevención y protección dada esta horrible lacra de la sociedad de la cual formamos parte".

De igual forma, el Parlamento condena en este manifiesto "la explotación sexual" y apuesta "por políticas que luchen contra ella", tal como llama a "impulsar un marco legislativo que garantice a las mujeres la plenitud de tales derechos y que, al tiempo, las realice participantes en la toma de resoluciones en todos y cada uno de los planos de la sociedad".

"Nuestro Estatuto de Autonomía de Andalucía establece derechos y garantías para las mujeres", ha subrayado Jesús Aguirre al leer este manifiesto, donde se recalca que, en tal artículo, "el principio de igualdad está muy presente", y se aboga por "utilizar esta herramienta para terminar, terminantemente, con las desigualdades entre mujeres y hombres, realizando de Andalucía una red social autónoma referente en la conquista de los derechos de las mujeres".

"Como Parlamento de Andalucía, debemos contribuir para arrancar todas y cada una de las acciones y también ideas primordiales para terminar finalmente con la discriminación que padecen las mujeres", añade el manifiesto, que apuesta asimismo por "seguir en el deber por llevar a cabo nuestra democracia de forma plena participativa y igualitaria".

De igual forma, el Parlamento exhibe en este pronunciamiento su "profundo reconocimiento, acompañamiento y deber con todos los que trabajan en la sensibilización y defensa de las mujeres, y al movimiento feminista por la tarea de visibilización y adelantos logrados hasta nuestros días".

Asimismo, desde la Cámara andaluza trasladan su "deber a ayudar con la Administración autonómica en la app de acciones positivas que redunden en la optimización de la inserción de las mujeres en el mercado de trabajo, tal como en la app de la visión de género en todas y cada una de las políticas que se desarrollen".

El manifiesto leído en el Parlamento ofrece asimismo "promover la implicación de los hombres y las mujeres para conseguir una igualdad eficaz" y, al final, "invita a la ciudadanía andaluza a fin de que concurran en las ocupaciones desarrolladas en torno al 8 de marzo", y para continuar "reclamando la igualdad plena, real y eficaz, defendiendo todos y cada uno de los derechos logrados".

Más información

El Parlamento andaluz protege sin acompañamiento de Vox al movimiento feminista y una "igualdad real" y "democracia igualitaria"