SEVILLA, 27 Feb.
El Parlamento de Andalucía y el Teatro de la Maestranza de Sevilla acogerán este martes los actos institucionales por la celebración del 28F, Día de Andalucía. Este es la primera celebración del 28F donde hay un Gobierno del PP con mayoría absoluta en esta red social.
La agenda institucional de la celebración del 28 de febrero va a arrancar en la sede del Parlamento autonómico, que acogerá, en su testera primordial, el clásico acto con ocasión del Día de Andalucía, planificado desde las diez,30 horas, con el alegato del presidente de la institución, Jesús Aguirre. Se izará la bandera de Andalucía con la interpretación del himno andaluz.
Más tarde, el foco de la día se trasladará al Teatro de la Maestranza de Sevilla, donde, desde las 12,00 horas, se festejará el acto institucional con ocasión del Día de Andalucía y la distribución de las distinciones de Hijo Predilecto y las Medallas de Andalucía que otorga la Junta.
Instantaneamente, encabezo por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, y por el presidente del Parlamento se va a hacer distribución de los títulos de hijos preferidos de Andalucía al artista almeriense David Bisbal y, a título póstumo, a la artista jerezana Lola Flores, de cuyo nacimiento se memora este año su centenario, al paso que se distinguirá con las medallas de oro de la red social autónoma a personas y entidades como la directiva, productora y escritor de guiones de cine, teatro, televisión y flamenco Pilar Távora; el torero de toros Manuel Benítez 'El Cordobés'; el conjunto musical Siempre Así; el presidente de honor del Grupo Azvi, Manuel Contreras, y el Grupo MAS.
Específicamente, Pilar Távora fué distinguida con la medalla 'Manuel Clavero Arévalo', que asimismo va a admitir este año a la empresaria Mercedes Moll de Miguel, que fue miembro del congreso de los diputados de UCD por Granada en las Cortes españolas entre los años 1977 y 1979.
Con la Medalla de Andalucía de las Ciencias Sociales y las Letras fueron distinguidos el periodista y presidente de la Real Sociedad Colombina de Huelva, José María Segovia, y la Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla, que cumple 25 años desde su creación.
La Medalla de Andalucía de las Artes 2023, por su parte, recae sobre el pintor Juan Valdés y en el compositor gaditano y creador de carnaval Julio Pardo, a título póstumo tras su reciente fallecimiento, al tiempo que el Real Club Mediterráneo y la Fundación Unicaja han sido distinguidos con la Medalla de Andalucía del Deporte.
La Medalla de Andalucía de la Solidaridad y la Concordia distingue este año al CEIP 'Cándido Nogales', de la provincia de Jaén, al paso que la Medalla de Andalucía a los Valores Humanos premia a la Unidad de Policía Adscrita de Andalucía, a los 30 años de su puesta en marcha, y la Medalla de Andalucía de la Economía y la Empresa, al Grupo MAS, a los 50 años de su creación, y a Silvia Peláez, de la compañía Quesos y besos.
La Medalla de Andalucía de la Investigación, la Ciencia y la Salud va a distinguir al médico cirujano cardiovascular Ramiro Rivera y al Instituto Andaluz Universitario de Geofísica y Prevención de Desastres Sísmicos.
De la misma forma, la Junta ha acordado entregar la Medalla de Andalucía de la Proyección de Andalucía a Manuel Contreras, presidente de honor del Grupo Azvi; al conjunto musical Siempre Así y a Manuel Benítez 'El Cordobés', y, por último, la Medalla de Andalucía al Mérito Medioambiental distingue este año a María Sánchez Rodríguez, veterinaria de campo, poeta, narradora y feminista de españa, y la Asociación andaluza de mujeres del campo pesquero (Andmupes), construída hace cinco años.
Este acto acabará con las intervenciones de David Bisbal como Hijo Predilecto y del presidente de la Junta. La modelo y comunicadora Eva González volverá a ser la conductora del acto, como ahora sucediese los tres años precedentes.