SEVILLA, 12 Feb.
El Grupo Socialista registró en el Parlamento la proposición no de ley (PNL) que anunció que presentaría a fin de que la Cámara repruebe al asesor representante del Gobierno andaluz, Ramón Fernández-Pacheco (PP), por sus críticas "fuera de tono" contra el Ejecutivo central en una rueda de prensa posterior a entre las comunes asambleas por semana del Consejo de Gobierno, en el Palacio de San Telmo.
La idea está en la actualidad en etapa de tramitación para su enfrentamiento en el Pleno del Parlamento, según la información obtenida en la página web de la Cámara andaluza, en cuyo folleto oficial, además de esto, se ha anunciado el contenido de exactamente la misma, consultado por Europa Press.
Concretamente, con esta PNL el Grupo Socialista desea que el Parlamento acuerde "censurar al representante del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, por cuanto demostró no estar a nivel de la compromiso recibida, exhibiendo con sus recientes afirmaciones extralimitadas, y fuera de tono, efectuadas en sede institucional y en una convocatoria oficial del Consejo de Gobierno, una absoluta falta de la compromiso, respeto institucional, prudencia y rigor exigibles a un dirigente del Gobierno andaluz de su condición".
El PSOE-A se sostiene para justificar esta petición de reprobación en unas afirmaciones del asimismo asesor de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en la rueda de prensa posterior a la asamblea del Consejo de Gobierno del pasado 13 de diciembre, en las que Ramón Fernández-Pacheco mantuvo que "es hora de un cambio de gobierno" en España frente a la "bien difícil y también insostenible situación política que está atravesando" el país por culpa del "ataque" del presidente, Pedro Sánchez, "a los poderes del Estado" democrático.
Fernández-Pacheco apeló además de esto entonces a que "la cordura llegue asimismo a la sede del PSOE de Andalucía, y que los líderes socialistas que están asimismo en actividad de hoy alcen la voz en oposición a las ideas de Sánchez", y concluyó abogando por eludir que "un partido histórico en Andalucía" como el PSOE-A se transforme en "una sucursal mucho más de Sánchez", y su secretario general, Juan Espadas, en "un emisario político", según cuenta la idea socialista en su exposición de fundamentos.
Desde el Grupo Socialista afirman en esta PNL que estas declaraciones, "efectuadas en la sede institucional del Gobierno de la Junta de Andalucía, en la rueda de prensa oficial del Consejo de Gobierno, están totalmente fuera de rincón y son indignas de un representante del Gobierno de la Junta de Andalucía, en tanto que se extralimitan en todo punto de las funcionalidades previstas" para dicho cargo.
El PSOE-A tacha de este modo en esta idea de "inaceptable y también indigna del representante del Gobierno de la Junta" esta actitud que "atenta precisamente contra el principio de lealtad institucional que debe regir las relaciones entre todos y cada uno de los gobiernos de los tres escenarios de Administraciones públicas" en España, y que, bajo su punto de vista, es "doblemente reprobable", en tanto que, con esas afirmaciones "se hacen saltar por los aires todos y cada uno de los puentes entre los dos gobiernos" en "perjuicio del interés general de los andaluces".
Para el Grupo Socialista, "lo mucho más alarmante es que hablamos de una actitud ahora recurrente", pues "no es la primera oportunidad que un representante del Gobierno del PP de la Junta de Andalucía emplea la sede institucional para extralimitarse y efectuar asaltos fuera de rincón a otro gobierno como es el (...) de España", y sobre esto resalta la idea que la Junta Electoral de Andalucía apercibió en la campaña electoral de las selecciones autonómicas del pasado 19 de junio "hasta en tres oportunidades al previo representante", Elías Bendodo, por "vulnerar el principio de neutralidad", al "usar la institución oficial del Gobierno de la Junta de Andalucía para llevar a cabo publicidad política a favor del Partido Popular".
Según sentencia la PNL socialista, "el Gobierno del Partido Popular en la Junta de Andalucía apostó por la confrontación con el Ejecutivo central como vía para ocultar su falta de aptitud de administración", y "la actitud del representante", Ramón Fernández-Pacheco, "es un paso mucho más en la escalada de radicalización" del presidente, Juanma Moreno, según añade el PSOE-A en esta idea donde tacha de "inadmisible que el representante del Gobierno utilice una convocatoria oficial del Gobierno andaluz y sus medios públicos para mover el argumentario de su partido, confeccionado desde su sede nacional".
"Un responsable público ha de ser siempre y en todo momento ejemplar y delicioso en el respeto institucional entre gestiones, que debe imperar en su actuación", afirma el Grupo Socialista para añadir que, "si el representante del Gobierno no puede desprenderse de su militancia partidista en el momento en que comparece frente a los medios en una convocatoria oficial en sede institucional, no puede proseguir ni un día mucho más en su puesto".
"O dimite o ha de ser cesado rápidamente", afirma la idea socialista, que en cualquier caso protege que "su actitud merece ser reprobada por la cámara de representación habitual en Andalucía".