SEVILLA, diez Oct.
El Parlamento de Andalucía valora este martes la idoneidad del presente directivo general de la Radio Televisión de Andalucía (RTVA), Juan de Dios Mellado, quien opta a revalidar el cargo, tal como de los 18 integrantes que integrarán el Consejo de Administración del ente autonómico y del Consejo Audiovisual de Andalucía.
Este acto antecede a que este jueves el Pleno de la Asamblea Legislativa autonómica proceda a votar la decisión de Mellado y de los consejeros de la RTVA y del Consejo Audiovisual.
El trámite del examen de la idoneidad forma una parte del trámite de designación de los cargos de extracción parlamentaria, de conformidad con la normativa parlamentaria.
El producto 49.4 del Reglamento del Parlamento establece que le se ajusta a la Comisión Consultiva de Nombramientos, Relaciones con el Defensor del Pueblo Andaluz y Peticiones "pronunciarse conveniente o desfavorablemente sobre la idoneidad del candidato o aspirante propuesto
en los presuntos en que todos y cada uno de los pertenecientes del órgano sean de extracción parlamentaria, o en el momento en que de este modo lo acuerde la Mesa de la Cámara en el resto casos".
Mellado abre este martes a las 11,30 horas el momento de los comparecientes frente a la Comisión Consultiva de Nombramientos, al que proseguirán el resto de aspirantes propuestos por PP, PSOE y Vox para ocupar estos cargos.
El Reglamento del Parlamento apunta que "el candidato o aspirante expondrá su trayectoria profesional y méritos personales, tal como su
opinión con relación a las funcionalidades que va a haber de desarrollar en el en caso de ser escogido", al tiempo que los conjuntos parlamentarios "van a poder pedir al candidato o aspirante aclaraciones sobre cualquier radical relacionado con su trayectoria profesional, sus méritos
personales o lo expuesto con relación a las funcionalidades".
Con la observación de que "los aspirantes que fueran convidados a comparecer frente a la Comisión y, de modo injustificado, no lo hiciesen van a quedar excluidos a lo largo del resto del trámite", la regla reguladora del Parlamento andaluz precisa que "el candidato o aspirante, al final, va a poder llevar a cabo las aclaraciones que se le hayan pedido", de forma que "después de las aclaraciones del candidato o aspirante, se someterá a votación su idoneidad".
Además de Mellado los comparececientes frente a la Comisión Consultiva de Nombramientos para ser designados consejeros de la RTVA son, a iniciativa del PP-A, José Andrés Muriel Cabello, Rafael Porras García, Francisco Jesús Rodríguez Roa, María Victoria Romero Pérez y Elena Natalia Segura Quijada.
A éstos se aúnan, a instancias del PSOE-A, Verónica Pérez Fernández, Eva Suárez Alés y Miguel Ángel Vázquez Bermúdez, tal como Álvaro Zancajo Fenoll, a iniciativa de Vox.
En la situacion de los futuros consejeros del Consejo Audiovisual que se valorará su idoneidad son, a instancias del PP-A, José Francisco Domínguez del Postigo, Pilar Jimeno Llerena, Mateo Risquet Madridejo, Rocío Ruiz Domínguez y Álvaro Ybarra Pacheco.
Los consejeros propuestos por el PSOE para el Consejo Audiovisual son María Teresa Jiménez Vílchez, Isabel Pedrote Martínez y María del Mar Ramírez Alvarado, al tiempo que Ignacio González Prieto lo es por Vox.
La Ley 18/2007 de la Radio y Televisión de Andalucía (RTVA) establece que la decisión del directivo general va a ser, en primer término, por 2 tercios de los 109 parlamentarios que conforman la Cámara, 73 votos convenientes, al tiempo que si en primera votación no sale escogido su designación va a ser por mayoría de tres quintos, 65 votos afirmativos.
La Ley 2/2019 de modificación de la Ley 18/2007 de la Radio y Televisión de Andalucía (RTVA) y de la Ley 1/2004 de creación del Consejo Audiovisual de Andalucía establece que "en el caso de vacante o
cese, dimisión o cualquier situación del directivo general, salvo lo predeterminado en el apartado b) del producto 16.1, va a ser el Parlamento por mayoría de tres quintos el que escoja al nuevo directivo general en el período máximo de un mes".
En la situacion de los pertenecientes del Consejo de Administración de la RTVA y de los integrantes del Consejo Audiovisual la fórmula de designación es mayoría de tres quintos.