El Pleno del Parlamento de Andalucía se enfrentará el jueves a una Proposición no de Ley (PNL) presentada por el Grupo Popular, la cual busca que la Administración del Estado rectifique su política con el sector agrícola y ganadero. En concreto, se solicitan medidas de compensación económica para los agroganaderos por las pérdidas ocasionadas durante la aplicación del Plan Estratégico de la PAC.
El Partido Popular busca que el Pleno exprese su rechazo a la gestión del Gobierno de España en el diseño de esta política comunitaria, acusando al ejecutivo de actuar de forma unilateral y sin consultar al sector agrario andaluz ni a la Administración Autonómica. Se destaca una merma económica anual de más de 100 millones de euros para agricultores y ganaderos andaluces.
La propuesta también insta al Gobierno a revisar el actual Plan Estratégico Nacional de la PAC en colaboración con la Comunidad Autónoma de Andalucía, con el objetivo de mitigar las pérdidas de ingresos de los agricultores y ganaderos de la región. Se elogia el diálogo y consenso permanente que mantiene la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural con el sector.
El Partido Popular argumenta que la Política Agraria Común (PAC) ha experimentado grandes reformas desde su creación en 1962, y critica la falta de negociación política en el Plan Estratégico Nacional que ha perjudicado al campo andaluz. Se reclama una mayor flexibilización de la Política Agraria Común por parte del Gobierno de España para adaptarse a la realidad productiva de la agricultura y ganadería andaluzas.
Las organizaciones agrarias andaluzas y cooperativas estiman una pérdida anual de 100 millones de euros debido a la reducción de fondos de la PAC, lo que totaliza 500 millones durante el periodo de aplicación de la reforma. El Partido Popular considera que esta situación es una gran injusticia para el sector agrícola y ganadero de Andalucía.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.