Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

El PSOE-A desprecia un presupuesto que perpetúa lo ineficaz.

El PSOE-A desprecia un presupuesto que perpetúa lo ineficaz.

SEVILLA, 19 de diciembre.

Este jueves, el diputado del PSOE-A, Gaspar Llanes, ha manifestado que no existe "nada" que celebrar en Andalucía a raíz de la reciente aprobación de la Ley del Presupuesto andaluz para 2025. Según él, este nuevo presupuesto únicamente perpetúa las fallidas políticas del Gobierno del PP-A, las cuales ha calificado de "inoperantes".

Sus declaraciones tuvieron lugar durante una rueda de prensa en la Cámara autonómica, en donde se dio a conocer la aprobación del presupuesto con el respaldo de la mayoría absoluta del PP-A y la firme oposición de los grupos de la oposición.

Llanes ha demostrado la "profunda decepción" de su partido respecto a estas cuentas, que según él, son una continuidad de “las políticas erróneas” implementadas en los últimos años. A este respecto, hizo referencia a datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística que revelan que "Andalucía se ha convertido en la comunidad más empobrecida de España" y que su economía presenta el peor desempeño de todo el territorio nacional.

El diputado, que también preside la comisión de Economía, Hacienda y Fondos Europeos del Parlamento andaluz, ha subrayado que, por primera vez, Andalucía enfrenta esta circunstancia alarmante. Además, enfatizó la reciente difusión de datos sobre la ejecución presupuestaria hasta finales de noviembre, que indica que "más de 4.000 millones de euros" destinados a inversión permanecen sin ejecutarse por parte de la Junta de Andalucía.

Llanes no escatimó en críticas hacia la situación de la sanidad pública en Andalucía, afirmando que esta se encuentra en un estado de "deterioro significativo". Mencionó que la comunidad presenta las listas de espera más extensas del país, con tiempos de espera que superan los "600 días" para acceder al sistema de dependencia. También aludió a la saturación en los colegios y a una supuesta priorización del Gobierno andaluz hacia la educación privada, a expensas de los recursos requeridos para mantener la calidad de la educación pública.

El diputado socialista añadió que Andalucía se enfrenta a un agudo problema de vivienda, donde los jóvenes se ven obligados a emanciparse a edades más avanzadas. Criticó la falta de propuestas innovadoras en el presupuesto para abordar estas problemáticas, además de señalar un aumento en la "precariedad laboral" y en la externalización de servicios sanitarios. En el ámbito educativo, también lamentó la reducción de las becas de Segunda Oportunidad, esenciales para las zonas rurales y los barrios más necesitados.

De esta manera, Llanes resumió el presupuesto del próximo año como "más de lo mismo", expresando que es una "lastima" que desde 2019, a pesar de contar con una "época de expansión presupuestaria" por parte del Gobierno central, Andalucía no haya logrado transformar su situación. Sostuvo que desde entonces la comunidad ha recibido "más de 34.000 millones" en comparación con la etapa del Gobierno del PP de Mariano Rajoy.

Asimismo, destacó que el presupuesto de 2025 será "14.000 millones" superior al de 2018, el último bajo administración socialista, subrayando que "hay recursos suficientes", pero que la ejecución es ineficiente y no se presentan soluciones efectivas para los problemas que afectan a la región, como la sanidad, la educación, la dependencia y la vivienda, que son cruciales para la ciudadanía.

Finalizando su intervención, Llanes tildó de "fracasado" al Gobierno de Juanma Moreno, reiterando que los presupuestos de 2025 no benefician a Andalucía. Por lo tanto, ha enfatizado que el Grupo Socialista se opondrá a su aprobación, manifestando que "hoy no tenemos nada que celebrar".