SEVILLA, 8 Oct.
El Grupo Socialista presentará el miércoles, 11 de octubre, en el Pleno del Parlamento andaluz una propuesta no de ley (PNL) en la que busca exigirle a la Junta "la aprobación con carácter urgente e inmediato de un plan de impulso y mejora de la red andaluza de carreteras".
Esto se encuentra entre las demandas de esta propuesta socialista, consultada por Europa Press, que será debatida el miércoles, un día antes de lo habitual debido a que el jueves, 12 de octubre, es festivo nacional.
La PNL del PSOE-A se centra en la solicitud de un plan "extraordinario y urgente de impulso y mejora de la red andaluza de carreteras" y consta de cuatro puntos. El primero busca que el Parlamento presione al Gobierno andaluz para que "establezca un compromiso claro y real con la mejora de la A-92, a través de la aprobación con carácter urgente e inmediato de un plan de impulso y mejora de la red andaluza de carreteras".
En este punto, el PSOE-A pide que los Presupuestos andaluces de 2024 incluyan "partidas específicas que permitan reparar lo antes posible los daños graves que presenta la vía y que ponen en riesgo las condiciones de seguridad, al mismo tiempo que se llevan a cabo las acciones que ya está planificando la Consejería en diferentes tramos de la vía", refiriéndose a la A-92.
En segundo lugar, la iniciativa socialista propone que el Parlamento exija a la Junta de Andalucía la "finalización de las obras pendientes en las autovías del Olivar, del Almanzora y del Guadalhorce, avanzando en todos los viarios reprogramados en los últimos años".
Específicamente, el PSOE-A menciona como "obras pendientes" cuya finalización solicita a la Junta, en relación a la Autovía del Olivar, el tramo entre Martos y la intersección con la A-6051, Venta de Pantalones y su intersección con la N-432 en Alcaudete (Jaén), y, en la provincia de Córdoba, el tramo Puente Genil-Lucena, Variante de Puente Genil, Cabra-Doña Mencía-Luque y conexión con N-432.
En relación a la Autovía del Almanzora, el PSOE-A solicita a la Junta en esta PNL la "continuidad como autovía" en el tramo Fines (Almería)-Baza (Granada) y la conexión del tramo ya construido con la A-92, mientras que sobre la Autovía del Guadalhorce pide la construcción de la autovía en el trazado completo de la A-357 Casapalma-Zalea.
El tercer punto de la PNL socialista propone que el Parlamento exija al Gobierno andaluz la "redacción/finalización de los proyectos, previsión económica con partidas presupuestarias para 2024, licitación y/o ejecución" de una serie de "actuaciones estratégicas".
En concreto, la iniciativa socialista menciona el acceso norte de Almería capital por la A-2; el desdoble de la A-384 entre Arcos de la Frontera (Cádiz) y Antequera (Málaga); el desdoble de la carretera de Palma del Río (Córdoba), A-431; la conversión en Autovía A-308 entre Darro-Iznalloz (Granada); el desdoble de la A-483 (Almonte-Matalascañas, en Huelva); la construcción de la Autovía Jaén-Córdoba, entre Torredonjimeno (Jaén) y El Carpio (Córdoba); la construcción de la autovía Ronda/Málaga, y la construcción de la Autovía del Aljarafe, Camas, Valencina, Salteras, Olivares y Sanlúcar la Mayor (Sevilla) por la A-8077.
En cuarto lugar, con esta PNL, el PSOE-A busca que el Parlamento presione a la Junta para "incorporar en el nuevo Plan de Impulso y Mejora de la Red Andaluza de carreteras un apartado que tenga como objetivo conservar, mantener y mejorar la seguridad de las carreteras de la Red Andaluza".
La propuesta plantea que esta sección "detalle especialmente" medidas de colaboración, con la Demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, para "elaborar un estudio/diagnóstico del estado de conservación y mantenimiento de la Red Andaluza de Carreteras".
También incluye "medidas extraordinarias con acciones para mejorar la seguridad de las vías" y "medidas económicas con disponibilidad presupuestaria específica, que garanticen la conservación de la Red, de manera preventiva y eviten el uso recurrente de la contratación de emergencia, en aquellos casos en los que la urgencia no esté declarada, para la reparación y reconstrucción de las vías".
Asimismo, el PSOE-A propone que en esta sección que solicita en el plan de mejora de las carreteras andaluzas se incluyan "medidas para limitar el uso de los contratos de emergencia para el mantenimiento y conservación de las carreteras andaluzas solo a los supuestos legalmente previstos, colaborando con la administración de justicia en el esclarecimiento de aquellos procesos en los que se investigue el abuso de este tipo de contrataciones".
En la exposición de motivos para justificar esta PNL, el Grupo Socialista destaca que el Estatuto de Autonomía para Andalucía confiere a la comunidad autónoma "la competencia exclusiva en materia de carreteras y caminos cuyo itinerario se desarrolle íntegramente en territorio andaluz", y "gracias al ejercicio de estas competencias y a los esfuerzos e implicación de los distintos gobiernos autonómicos, Andalucía cuenta hoy con una Red de carreteras autonómicas que supera los 10.500 kilómetros de vías", conectando sus ocho provincias "a lo largo y ancho del territorio".
Sin embargo, la propuesta socialista sostiene que "el estado actual de conservación de toda la red presenta grandes déficits y una falta de ambición" por parte del Gobierno andaluz "para seguir creciendo en este tipo de infraestructuras".
La PNL del PSOE-A dedica especial atención a la A-92 como una "importante vía de comunicación por carretera en Andalucía" y destaca que es una autovía autonómica perteneciente a la Red Básica Estructurante del Catálogo de Carreteras de la Junta de Andalucía que conecta las ciudades de Sevilla y Almería pasando por Antequera, Granada y Guadix.
Con 414 kilómetros que conectan las provincias andaluzas de Sevilla, Málaga, Granada y Almería", la A-92 "desempeña un papel importante de comunicación de gran longitud en sentido este-oeste, siendo la autovía autonómica más extensa de toda España", agrega la propuesta socialista, que sostiene que