Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

El Puerto de Cádiz alcanza cerca de 700,000 cruceristas al cierre del año, aumentando un 2% respecto a 2023.

El Puerto de Cádiz alcanza cerca de 700,000 cruceristas al cierre del año, aumentando un 2% respecto a 2023.

El Puerto de la Bahía de Cádiz ha culminado el año 2024 alcanzando un nuevo hito sin precedentes en la afluencia de pasajeros de cruceros, registrando un total de 695.171 turistas. Este número representa un incremento del 2% en comparación con el año anterior. Aunque las escalas se han reducido ligeramente, con 333 en 2024 frente a las 347 de 2023 —lo que equivale a una disminución del 4%— el puerto gaditano se mantiene como el principal puerto de Andalucía en tráfico de cruceros y el segundo a nivel peninsular, sólo por detrás de Barcelona.

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz ha destacado en un comunicado que el tamaño promedio de los buques que han atracado en el puerto ha crecido un 2% en relación a 2023, alcanzando una GT media de 82.243 unidades. Además, la ocupación media de los cruceros también ha experimentado un aumento, pasando de 1.958 pasajeros en 2023 a 2.087 en 2024, una indicación de que estas embarcaciones están atrayendo a un mayor número de turistas.

Del total de escalas, un 51% han correspondido a buques clasificados como premium o deluxe, que suelen transportar a un menor número de pasajeros pero con un mayor poder adquisitivo, lo que es un signo del atractivo que presenta el puerto para este segmento de turismo.

La Autoridad Portuaria ha subrayado la importancia económica que los cruceros aportan a la región, resaltando que según un estudio reciente de la Junta de Andalucía sobre el turismo de cruceros, el gasto medio por día de un crucerista en puerto se estima en 40,6 euros, cifra que puede llegar hasta 200 euros en un puerto base.

En términos de impacto económico, se estima que el año 2024 podría haber generado hasta 28 millones de euros, considerando solo los gastos de los cruceristas y sin contabilizar el gasto asociado al pasaje. Este fenómeno es esencial para la economía local y destaca el valor que el turismo de cruceros representa para la comunidad.

De cara al futuro, el Puerto de la Bahía de Cádiz anticipa 351 escalas de cruceros para el año 2025, a las que se añadirán alrededor de 45 escalas del mini crucero de lujo 'Belle de Cadix'. Con ello, si se cumplen las proyecciones, el puerto podría registrar una cifra histórica de 396 escalas, superando en 63 a las del año anterior.

Es importante mencionar que a lo largo de los 365 días del año, se prevé que en 149 de ellos (lo que representa un 41%) no se recibirá ningún crucero, y en 126 jornadas sólo habrá un trasatlántico. Sin embargo, habrá 57 días en los que coincidirán dos buques en el muelle gaditano, en 26 ocasiones se esperan tres cruceros, en siete días habrá cuatro, y en un día excepcional, hasta cinco cruceros simultáneamente estarán en puerto.