El Tribunal Constitucional analizará la semana próxima las solicitudes de suspensión de ingreso en prisión de los condenados por el caso de los ERE.

El Tribunal Constitucional analizará la semana próxima las solicitudes de suspensión de ingreso en prisión de los condenados por el caso de los ERE.

El ex presidente andaluz José Antonio Griñán ha decidido retirar su solicitud de suspensión cautelar de su ingreso en prisión, una medida que el Tribunal Constitucional (TC) debía estudiar en su próximo Pleno. Griñán había solicitado esta suspensión al igual que otros condenados por el caso de los ERE, pero finalmente ha renunciado a esta medida.

La Audiencia de Sevilla había acordado anteriormente suspender el ingreso en prisión de Griñán durante cinco años debido a su tratamiento contra el cáncer de próstata.

El Constitucional ya había rechazado las medidas cautelarísimas planteadas por Griñán y otros condenados, aunque había admitido a trámite sus impugnaciones.

Según fuentes jurídicas consultadas, el Pleno del TC aprobará el desistimiento de Griñán y adoptará las ponencias redactadas por la magistrada Inmaculada Montalbán, que proponen no conceder las medidas cautelares.

Es importante recordar que el TC generalmente no detiene el ingreso en prisión cuando la pena supera los cinco años de privación de libertad debido a que se consideran condenas graves.

Una vez resuelto este trámite, los recursos de amparo, incluyendo el de Griñán, seguirán su curso en el TC y solo quedará resolver sobre el fondo del asunto.

Además de Griñán, también impugnaron la condena el ex presidente andaluz Manuel Chaves, la ex ministra Magdalena Álvarez, Miguel Ángel Serrano, Juan Márquez, Antonio Fernández, Francisco Vallejo, Jesús María Rodríguez, Carmen Martínez, Gaspar Zarrias, Antonio Vicente Lozano y José Antonio Vera.

Por otro lado, el Tribunal Constitucional también tomará decisiones sobre los recursos presentados por el PP, Madrid, Andalucía, Cataluña e Islas Baleares contra diferentes artículos de la Ley 12/2023, que trata sobre el derecho a la vivienda.

Asimismo, se pronunciará sobre el recurso presentado por el Gobierno contra la ley autonómica que crea la Agencia Madrileña para el Apoyo a las Personas Adultas con Discapacidad.

Los magistrados también analizarán las impugnaciones del Gobierno de Pedro Sánchez al decreto que modifica la ley murciana para la recuperación y protección del Mar Menor, y al decreto que establece medidas urgentes para la regulación del aprovechamiento de los recursos minerales de litio en Extremadura.

Tags

Categoría

Andalucía