El turismo extrahotelero en Andalucía registra un incremento del 6% en septiembre alcanzando 1,8 millones de pernoctaciones.

El turismo extrahotelero en Andalucía registra un incremento del 6% en septiembre alcanzando 1,8 millones de pernoctaciones.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), los alojamientos extrahoteleros en Andalucía experimentaron un crecimiento del seis por ciento en el número de estancias durante el mes de septiembre en comparación con el mismo periodo del año anterior. En total, se registraron 1.811.439 estancias en apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues.

En cuanto a los viajeros, se contabilizaron 504.907, lo que supone un aumento del 12,2% en comparación con el año anterior, donde se registraron 449.710.

En el caso de los apartamentos turísticos, se observó un incremento del 13,7% en el número de viajeros, pasando de 247.448 en septiembre del pasado año a 281.357 en este. En cuanto a las estancias, se registraron un total de 1.060.423, un aumento del 4,7%. La estancia media en estos apartamentos fue de 3,77 días.

En Andalucía, había un total de 23.095 apartamentos turísticos, con una capacidad de 90.675 plazas y un personal ocupado de 6.174 personas. La ocupación por plaza fue del 38,84% y del 43,11% durante los fines de semana.

En cuanto a los campings, se contabilizaron 142.387 viajeros en septiembre, un 5,6% más que en el mismo mes del año anterior. Las pernoctaciones también experimentaron un incremento del 3,2%, llegando a un total de 520.011. La estancia media en los campings fue de 3,65 días.

En la región había 158 campings abiertos, con una capacidad de 78.704 plazas y 1.353 empleados. La ocupación por parcela fue del 31,92% y del 36,68% durante los fines de semana.

Los alojamientos de turismo rural registraron un aumento del 5,8% en el número de viajeros, llegando a los 40.457. Además, se produjo un crecimiento del 12% en el número de pernoctaciones, con un total de 137.595. La estancia media en estos alojamientos fue de 3,40 días.

Se estima que había 2.682 establecimientos de turismo rural abiertos en septiembre, con una capacidad total de 22.522 plazas. En cuanto a la ocupación, se registró un promedio del 20,31% por plaza y del 27,31% durante los fines de semana. El número de empleados ascendió a 4.111 personas.

En los albergues andaluces, se experimentó un aumento significativo del 39,4% en el número de personas que los visitaron en septiembre, con un total de 40.706. Las pernoctaciones también crecieron en un 31,5%, llegando a un total de 93.410. La estancia media en los albergues fue de 2,29 días.

En la región había un total de 116 albergues abiertos, con una capacidad de 8.037 plazas disponibles y 462 empleados.

Tags

INE

Categoría

Andalucía