El virus del Nilo continúa presente en mosquitos de Villamanrique, Puebla del Río e Hinojos, según informe actualizado.

El virus del Nilo continúa presente en mosquitos de Villamanrique, Puebla del Río e Hinojos, según informe actualizado.

SEVILLA, 21 Oct. - El informe más reciente de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, de la Consejería de Salud y Consumo, revela que el Virus del Nilo Occidental continúa circulando en el municipio sevillano de Villamanrique de la Condesa. El virus no se ha detectado en las provincias de Sevilla, Cádiz y Córdoba.

Además, la Estación Biológica de Doñana ha informado de la presencia del virus en mosquitos capturados en La Puebla del Río (Sevilla) y Hinojos (Huelva).

Las poblaciones de hembras de la especie Culex pipiens se mantienen estables, pero ha habido un aumento en las poblaciones de Culex perexiguus en los municipios de Villamanrique de la Condesa, Los Palacios y Villafranca (Sevilla), Montalbán (Córdoba) y Vejer de la Frontera (Cádiz). Otros municipios se encuentran en los Grados I o II.

Las delegaciones territoriales de Salud y Consumo de las provincias afectadas han comunicado a los responsables municipales las medidas de salud pública que deben tomar para reducir las posibilidades de transmisión del virus a la población.

La Consejería de Salud y Consumo insiste en la importancia de que la población tome medidas preventivas para evitar picaduras de mosquitos, especialmente durante las horas de mayor actividad de las especies transmisoras. Estas medidas incluyen el uso de repelentes, ropa clara que cubra la piel, mosquiteras y la eliminación de aguas estancadas. Las personas con inmunidad comprometida deben tener especial cuidado. Además, se recomienda evitar la acumulación de agua en áreas domésticas, como jardines y macetas, para evitar la reproducción de los mosquitos.

Categoría

Andalucía