Los embalses de Andalucía continúan perdiendo agua esta semana, registrando una disminución de 82 hectómetros cúbicos (hm3), lo que representa un 22,5 por ciento de su capacidad actual, situándose en 2.512 hm3.
La reserva de agua, que se encuentra en el 22,5 por ciento, ha disminuido en casi seis puntos porcentuales en comparación con el año pasado. En 2019, los embalses andaluces tenían 3.164 hectómetros cúbicos, lo que significaba que se encontraban al 28,3 por ciento de su capacidad.
Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, consultados por Europa Press, en la última semana el agua almacenada en los embalses de la cuenca del Guadalquivir ha descendido siete décimas, situándose en el 21,1 por ciento, con un total de 1.695 hectómetros cúbicos. Por otro lado, en la Cuenca Mediterránea Andaluza, el agua almacenada ha disminuido otras siete décimas, alcanzando el 29,6 por ciento, con un total de 348 hm3.
En Andalucía, los embalses más importantes son los del sistema del Guadalquivir y la Cuenca Mediterránea Andaluza. Además, hay otros embalses en Huelva, como el Tinto, Odiel y Piedras, que han registrado una disminución de cuatro hectómetros cúbicos, situándose en 148, es decir, al 64,6 por ciento de su capacidad. En cuanto a los embalses de Cádiz, han perdido 37 hm3 hasta alcanzar los 321, encontrándose al 19,4 por ciento de su capacidad.
A nivel nacional, la reserva hídrica de España se encuentra al 42,2 por ciento de su capacidad total. Actualmente, los embalses almacenan 23.637 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que supone una disminución de 692 hectómetros cúbicos en la última semana, es decir, el 1,2 por ciento de la capacidad total actual.
En cuanto a las precipitaciones, esta semana han afectado principalmente a la vertiente Mediterránea y en menor medida a la vertiente Atlántica. La máxima cantidad de lluvia se ha registrado en San Sebastián - Donostia, con 23,2 mm (23,2 l/m2).