MÁLAGA, 10 Oct.
La hostelería malagueña ha alcanzado un hito histórico al superar los 100.000 empleados durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre, convirtiéndose en el mayor récord registrado por el sector en la provincia. La hostelería desempeña un papel fundamental en la economía local.
Los datos concretos revelan que en junio hubo 102.838 empleados (+5,9% en comparación con el mismo mes de 2022), en julio 105.566 (+6%), en agosto 106.820 (+5,7%) y en septiembre 102.759 (+6,2%). Esto significa una media de 104.500 personas empleadas y un aumento del 6,1% en comparación con el mismo período del año anterior.
El presidente de la Asociación de Hosteleros de Málaga (Mahos), Javier Frutos, ha expresado su orgullo por este logro y ha destacado que el sector enfrenta desafíos como el aumento de los precios de los alimentos y las materias primas, así como el alto costo de la energía. Sin embargo, señala que la hostelería cumple su parte en el contrato social generando empleo de calidad y priorizando esto sobre la rentabilidad empresarial.
El presidente Frutos ha asistido al evento del Día de la Hostelería 2023 en el restaurante Chinitas de Málaga, organizado por Makro. Este evento es parte de la celebración nacional que se lleva a cabo en las capitales de España y cuenta con la colaboración de chefs reconocidos como Susi Díaz y Ángel León.
Junto al presidente Frutos, estuvieron presentes en el evento Víctor Arcos, director de área de Málaga y Almería de Makro; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el vicepresidente segundo de la Diputación de Málaga, Manuel Marmolejo, y el director general de Comercio y Vía Pública del Ayuntamiento de Málaga, Carlos Gómez Cambronero. Durante el evento, Makro entregó un plato simbólico en homenaje a toda la hostelería.
Víctor Arcos resaltó la importancia de apoyar a los profesionales del sector y contribuir a su crecimiento y sostenibilidad económica. Destacó el talento en el sector gastronómico de España y afirmó que Makro seguirá trabajando para ofrecer el mejor servicio y soluciones adaptadas a las necesidades de los profesionales de la hostelería.
El alcalde de Málaga valoró la hostelería no solo por su contribución a la actividad económica, sino también por formar parte de la identidad y el recuerdo de un lugar. Destacó que los restaurantes que ofrecen calidad en la cocina y en el servicio se convierten en parte de la memoria de un territorio.
Además del evento, el presidente Frutos presentó una campaña de contratación en hostelería a través del Portal de Empleo de Mahos. La campaña tiene como objetivo comunicar que el sector de la hostelería en Málaga ofrece oportunidades de empleo de calidad y que hay muchas empresas en busca de personal.
Frutos subrayó que la formación es fundamental para dotar al sector de profesionales y que Mahos está comprometida con la formación de calidad en el sector. La colaboración con la Junta de Andalucía y acuerdos recientes con Cesur y Grupo Vértice demuestran este compromiso.
El Día de la Hostelería se celebra en más de 30 ciudades españolas para destacar la importancia del sector hostelero y reconocer la labor de sus profesionales. José Luis Yzuel, presidente de Hostelería de España, destacó que la hostelería forma parte de la cultura y de la forma de relacionarse en España.