Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Ence anticipa que un 30% de sus ingresos por celulosa provendrá de productos especializados en 2023.

Ence anticipa que un 30% de sus ingresos por celulosa provendrá de productos especializados en 2023.

En el contexto actual del sector papelero y energético, Ence-Energía y Celulosa está proyectando un futuro prometedor para su línea de productos especiales, Ence Advanced. Según la compañía, se estima que para el año 2025, el 30% de sus ventas de celulosa provendrán de esta gama diferenciada, que no solo ofrece mayores márgenes de beneficio en comparación con la celulosa convencional, sino que también responde a las crecientes demandas del mercado en cuanto a sostenibilidad y responsabilidad medioambiental.

Con un enfoque a largo plazo, el grupo tiene como ambicioso objetivo que más del 50% de sus ventas totales de celulosa se generen a partir de productos especiales para el año 2028. Vale la pena aclarar que estas cifras excluyen la celulosa tipo 'fluff', que representa otro segmento de interés para la compañía.

La marca Ence Advanced, que fue lanzada en 2019, se caracteriza por incluir una variedad de celulosas específicamente desarrolladas para atender las necesidades de nichos papeleros concretos, lo que se traduce en un mayor valor añadido y un reducido impacto ambiental. Esta estrategia no solo busca satisfacer a los clientes, sino también contribuir a un consumo responsable que valorice la sostenibilidad.

Entre los diferenciadores que presenta Ence Advanced, destaca su capacidad para sustituir fibra larga por fibra corta así como materiales plásticos en diversas aplicaciones. Esto ofrece a sus clientes, y a los consumidores finales, alternativas más sostenibles y responsables con el medio ambiente.

Dentro de su línea de productos, se encuentran notablemente Powercell y Naturcell. Powercell es una celulosa de fibra corta que, gracias a sus propiedades de resistencia, puede reemplazar la pasta de fibra larga sin sacrificar las características mecánicas necesarias. Por otro lado, Naturcell, la opción no blanqueada del grupo, se distingue por su resistencia, opacidad, suavidad y calidad, siendo además más eficiente en el uso de recursos como energía, madera, productos químicos y agua en su proceso de producción, en comparación con la celulosa estándar.

Además de lo anterior, Ence está llevando a cabo un ambicioso proyecto para la producción de celulosa 'fluff' en su biofábrica de Navia. Esta iniciativa diversificará la producción de la compañía, permitiendo ofrecer la materia prima necesaria para la fabricación de productos higiénicos y absorbentes, tales como pañales, que actualmente se importan desde Norteamérica.

Este proyecto se prevé que inicie operaciones en el cuarto trimestre de este año, aportando múltiples beneficios, entre los cuales se destaca la reducción de la huella de carbono en los productos finales, al utilizar fibras naturales, renovables, compostables y biodegradables de origen local. Esto representa un paso significativo hacia un futuro más sostenible en la industria, alineándose con la creciente conciencia medioambiental que demanda el mercado actual.