El secretario general del PCE y portavoz parlamentario de Izquierda Unida, Enrique Santiago, encabezará la candidatura de Sumar al Congreso por la provincia de Córdoba, según informó la formación en un comunicado. Santiago, hijo de la emigración cordobesa en Madrid, ha estado estrechamente vinculado a la provincia y será el líder del PCE, el número 1 de la lista en la provincia.
Santiago ha sido portavocía adjunta de Unidas Podemos y la Secretaría de Estado para la Agenda 2030 en su primera legislatura como cargo público. Además, es abogado de amplio prestigio con una larga carrera vinculada a la defensa de los Derechos Humanos y ha estado involucrado en procesos penales como la dictadura militar en Argentina, el caso Scilingo, el caso Pinochet en Chile, el caso Barcenas y los Vuelos de la CIA y en el caso José Couso en España.
Enrique Santiago fue artífice, entre otros, del acuerdo de Paz en Colombia que contó con el reconocimiento del Nóbel de la Paz. También fue anteriormente secretario general de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado y luego secretario general de IEPALA.
Se espera que la presencia de Santiago en la lista del Congreso movilice el voto de izquierdas en la provincia, donde IU y el PCE siempre han tenido una fuerte implantación, según IU. Han destacado que el escaño cordobés es clave, y como consecuencia, IU Córdoba volverá a tener representación en el Congreso de la mano del proyecto que encabeza Yolanda Díaz.
El coordinador provincial de IU, Sebastián Pérez, dijo que la candidatura del líder del PCE es un "honor y un privilegio" para la provincia de Córdoba, ya que él conoce perfectamente los problemas estructurales que tiene la provincia y trabajará para solucionarlos. Además, recordó que gracias a la apuesta de Yolanda Diaz, la contratación indefinida en la provincia ha pasado de 10 a 44 por ciento. Pérez espera que el próximo 23 de julio haya un gobierno progresista que siga implementando medidas como la Reforma Laboral y que la administración central de respuesta a las necesidades de la provincia en materia de empleo, transporte, servicios públicos, entre otros.