Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Exalcaldesa de Ronda y exedil enfrentan juicio por falsificación de documentos en boda de su hija.

Exalcaldesa de Ronda y exedil enfrentan juicio por falsificación de documentos en boda de su hija.

El 10 de noviembre en Málaga, se prepara un juicio de gran relevancia que involucra a la exalcaldesa de Ronda, Teresa Valdenebro, a su exconcejal José María Jiménez y a su hija. El tribunal de la Sección Segunda de la Audiencia de Málaga llevará a cabo las audiencias el lunes y martes, en un caso que se centra en la supuesta falsificación de documentos relacionados con la ceremonia de boda civil de la hija de Jiménez.

Los hechos en cuestión se habrían producido en las fechas cercanas al 17 de junio de 2017. Según la acusación pública, a la que tuvo acceso Europa Press, los implicados habrían actuado "de común acuerdo" con la finalidad de obtener beneficios patrimoniales de manera ilícita, al elaborar tres documentos que se consideran "mendaces" dentro del expediente matrimonial de la joven involucrada.

Los documentos alterados eran la solicitud de matrimonio civil, una carta de pago de tasas asociadas al matrimonio y el acta de celebración del mismo. Para la creación de estos documentos, los acusados habrían alterado una de las firmas que debería corresponder a la alcaldesa, ya sea haciéndolo personalmente o utilizando a un tercero cuya identidad no ha podido ser determinada, según señala la información proporcionada por el fiscal.

Además, se alega que los tres documentos no solo fueron manipulados en cuanto a las firmas, sino también en lo que respecta a las fechas. Dicha manipulación indicaba erróneamente que la boda se celebró el 21 de junio de 2017, cuando, en realidad, tuvo lugar el 17 de junio del mismo año, como se detalla en las conclusiones iniciales del Ministerio Público.

La razón detrás de esta alteración de fechas, según la acusación pública, era permitir que la acusada pudiera beneficiarse de un permiso retribuido por matrimonio, ya que debía incorporarse a su trabajo como enfermera en el hospital de Ronda, programado para el 21 de junio de 2017.

El 17 de junio fue el día real de la celebración de la boda, que fue oficiada por Valdenebro. La fiscalía ha calificado los actos de los acusados como un delito continuado de falsificación de documentos públicos, en conjunto con un delito de estafa, solicitando para cada uno de ellos una pena de seis años de prisión.

Por otro lado, el Partido Popular también ha presentado una acusación en este caso. Esta denuncia carga a la exalcaldesa y al exconcejal con un delito de falsedad en documentos públicos. En el caso de Valdenebro, como acusación alternativa, se contempla un delito de falsedad por imprudencia grave.

Para la exalcaldesa, el PP demanda tres años de prisión y una multa; en su acusación alternativa, solicitan una pena de multa de seis meses, con un monto de diez euros diarios, además de una suspensión del cargo público por un período de nueve meses. Por su parte, para el exconcejal se propone una pena de seis meses de cárcel junto con una multa.