Ezentis incrementará su capital hasta un 50% y planea emitir 200 millones en deuda en los próximos cinco años.
En un movimiento significativo en el ámbito empresarial, Ezentis ha confirmado que su próxima reunión general de accionistas se llevará a cabo entre el 20 y el 21 de enero. Durante esta importante cita, el consejo de administración de la compañía planea presentar una propuesta que contempla una ampliación del capital de la sociedad que podría alcanzar hasta un 50%. Además, se prevé la emisión de deuda por un monto máximo de 200 millones de euros en un plazo que abarcará los próximos cinco años, según ha dado a conocer la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este miércoles.
El primer punto que los accionistas tendrán en su agenda de votaciones se centra en la posibilidad de otorgar al consejo de administración la autoridad para "ampliar el capital social mediante aportaciones dinerarias, en una o más ocasiones, dentro del marco legal de cinco años". Este aumento de capital se realizará hasta alcanzar una cifra que representa el 50% del capital social actual, que está fijado en 63.112 euros.
La mencionada ampliación de capital se llevará a cabo a través de la emisión de nuevas acciones, ya sea con o sin prima de emisión, en "el momento y por la cantidad" que el consejo considere apropiado, todo ello sin necesidad de llevar el asunto a consulta con la junta general de accionistas.
Por otro lado, los accionistas de Ezentis también se enfrentarán a la votación sobre si otorgan al consejo de administración la capacidad de emitir, de manera directa o a través de empresas del grupo, diversos tipos de valores de renta fija o instrumentos de deuda similares. Esta emisión podría incluir valores convertibles en acciones de la compañía o que sean canjeables por títulos de la empresa o de sus filiales, con un límite establecido de 200 millones de euros.
En la documentación presentada a la CNMV se detalla que "esta delegación incluye expresamente la facultad de establecer los criterios apropiados para determinar las bases y modalidades de la conversión, el canje o el ejercicio de la facultad de aumentar el capital social en la cantidad que sea necesaria para responder a las solicitudes de conversión o ejercicio". Además, se menciona que se contempla la potestad de excluir el derecho de preferencia de los accionistas en casos de emisión de obligaciones convertibles, un aspecto que podría tener repercusiones significativas sobre la estructura accionarial de la compañía.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.