Felipe González encarna la visión estatal del PSOE mientras que Pedro Sánchez menosprecia a los miembros históricos.

Felipe González encarna la visión estatal del PSOE mientras que Pedro Sánchez menosprecia a los miembros históricos.

El consejero andaluz de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha expresado su opinión sobre el expresidente del Gobierno Felipe González y el actual PSOE dirigido por Pedro Sánchez. Sanz señala que González representa al PSOE con una "visión de estado" mientras que critica que el PSOE de Sánchez se dedique a "desacreditar" a los líderes históricos del partido.

En una entrevista con Canal Sur Televisión, Sanz destaca la asistencia del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, al acto de entrega del V Premio Iberoamericano Torre del Oro a Felipe González. Sanz aclara que Moreno es una persona "moderada y respetuosa desde el punto de vista institucional" y el hecho de que asistiera al evento demuestra el respeto que González merece como expresidente del Gobierno y "referente para muchos ciudadanos".

Sanz critica al PSOE de Pedro Sánchez por no respetar a sus líderes históricos y desacreditarlos. Mientras González representa a un PSOE con visión de estado, Sanz considera preocupante que el actual PSOE esté dispuesto a "trocear, romper y vender el estado". Además, afirma que el PSOE de Sánchez renuncia a la igualdad y está dispuesto a conceder privilegios a algunas comunidades y plantear retrocesos autonómicos. Según Sanz, quienes afirman que este PSOE "no tiene visión de estado" tienen razón y demuestran que "no vale todo" para mantenerse en el poder.

Sobre la expulsión de Nicolás Redondo Terreros, exsecretario general del Partido Socialista de Euskadi, Sanz opina que es romper con la historia y muestra un claro "tic autoritario" por parte del PSOE y del Gobierno de Sánchez. Considera un error que un partido como el PSOE intente expulsar a una parte de su historia.

Por otro lado, Sanz critica la actitud del secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, quien se niega a opinar sobre una posible amnistía pero sí critica a González. Sanz también expresa su apoyo a los ciudadanos que salgan a la calle a defender la Constitución y se opuso a temas fuera del texto, como la amnistía o un referéndum por la independencia de un territorio específico. Asegura que la calle no puede ser propiedad exclusiva de la izquierda y anuncia que estará en el acto convocado por el PP en Madrid el día 24 en contra de la amnistía y por la igualdad de los españoles.

Finalmente, Sanz deja claro que el Gobierno andaluz no permitirá que se "pisotee" el Estatuto de Autonomía de Andalucía y lo defenderá en todos los ámbitos posibles: político, social y, si fuera necesario, jurídico.

Tags

Categoría

Andalucía