Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Gobierno critica la falta de atención a centros de crisis para víctimas de violencia sexual: "No es una prioridad".

Gobierno critica la falta de atención a centros de crisis para víctimas de violencia sexual:

GRANADA, 19 de diciembre.

En un reciente pronunciamiento, el delegado del Gobierno español en Andalucía, Pedro Fernández, expresó su preocupación por la decisión de la Junta de Andalucía de optar por "módulos en vez de edificios" para establecer centros de crisis destinados a las víctimas de violencia de género. Fernández subrayó que esta elección no refleja la "máxima prioridad" que deberían tener estos espacios, los cuales están financiados a través del presupuesto del Ministerio de Igualdad, que ha mostrado su compromiso en el desarrollo de tales proyectos.

Durante una rueda de prensa en Granada, el delegado clarificó que originalmente se había previsto que este proyecto estuviera en funcionamiento "a finales del año pasado", cuando se destinaron recursos para ofrecer ayuda a mujeres de 14 años en adelante que han sido víctimas de violencia sexual. Sin embargo, afirmó que se ha concedido una prórroga para su implementación, lo cual genera inquietud sobre la agilidad en la respuesta ante situaciones tan críticas.

Fernández también hizo hincapié en la falta de instalaciones "absolutamente dignas" que garanticen atención inmediata a las víctimas las 24 horas al día, los siete días de la semana. En su opinión, es fundamental que se dirijan esfuerzos considerables para garantizar que estas instalaciones sean una "prioridad absoluta" para el Gobierno central, callando las voces que critican la percepción de inacción en la materia.

El delegado del Gobierno expresó su descontento, lamentando que no se hayan puesto en marcha otros tipos de instalaciones alternativas que pudieran haber atendido esta necesidad urgente. Por otro lado, se refirió a la controversia generada por el uso de fondos destinados a Igualdad para llevar a cabo actividades relacionadas con la tauromaquia en municipios almerienses. Fernández indicó que el Ministerio de Igualdad está analizando el caso para verificar si se han cometido irregularidades.

Para el delegado, es crucial que "todas las subvenciones" cumplan con las "premisas y requisitos" establecidos en la normativa vigente. De no ser así, enfatizó que estos fondos deben ser devueltos. Desde su perspectiva, consideró "absolutamente reprobable" cualquier desvío de recursos en situaciones tan delicadas y afirmó que sería una "auténtica aberración".

Fernández describió como "deleznable" que se puedan redirigir subvenciones dirigidas a combatir la violencia de género, una lucha que históricamente ha sido clave en la lucha por la igualdad. No obstante, reiteró la necesidad de investigar si realmente ha existido alguna infracción administrativa en este contexto.

Luego de sus declaraciones, Fernández se unió a un minuto de silencio en la Subdelegación del Gobierno en Granada para condenar la violencia machista, tras el lamentable asesinato de una mujer de 42 años, presuntamente a manos de su pareja en Lugo.