Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Gobierno incrementa el personal en cinco subdelegaciones andaluzas para agilizar ayudas tras la DANA.

Gobierno incrementa el personal en cinco subdelegaciones andaluzas para agilizar ayudas tras la DANA.

El delegado del Gobierno español en Andalucía, Pedro Fernández, ha hecho un anuncio significativo que refleja la iniciativa gubernamental para abordar las consecuencias de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) en la región. Ha comunicado que se llevará a cabo un refuerzo específico de personal en cinco subdelegaciones gubernamentales, coincidiendo con las provincias que han sufrido los efectos de este fenómeno meteorológico. Esta medida tiene como objetivo principal proporcionar tramitación, asesoramiento y apoyo a todos aquellos que requieran ayudas, ya sean entidades públicas o particulares.

En su recorrido este lunes, Fernández visitó primero el municipio de Almogía y luego se desplazó a Álora y Cártama. En esta jornada, estuvo acompañado por el subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, y el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Málaga, Roberto Blanes. En una clara muestra de compromiso, el delegado aseguró que el Gobierno ofrece "todo el apoyo sin limitación de ningún tipo" a los afectados por la DANA.

Fernández explicó que el refuerzo se centrará en las subdelegaciones de las provincias impactadas, excluyendo a Sevilla, Córdoba y Jaén. Este plan comenzará con la asignación de dos funcionarios en cada subdelegación, aunque dejó claro que no existen límites en este sentido; si se considera necesario aumentar esta cifra a cuatro, se realizará de inmediato. "Va a haber cuatro funcionarios", garantizó.

El delegado subrayó que se mejorará no solo la organización interna, sino también la presencia de estos funcionarios en los municipios afectados, para aclarar dudas y facilitar el proceso de solicitud de ayudas. "Queremos que nadie, por dudas o complejidad, se quede fuera del proceso", afirmó, mostrando así un enfoque proactivo del Gobierno para atender las necesidades de la población.

En relación con las ayudas, Fernández anunció que este martes se presentará ante el Consejo de Ministros la declaración de zona gravemente afectada por la emergencia de Protección Civil, lo que anteriormente se conocía como zona catastrófica a nivel nacional. En este contexto, Andalucía será reconocida como una de las áreas con un impacto considerable, lo que permitirá acceder a distintos recursos y apoyo.

El reforzamiento del personal en las subdelegaciones también está relacionado con un Real Decreto Ley que establecerá los detalles sobre las ayudas, su naturaleza, los beneficiarios y el procedimiento para solicitarlas. "Ahí es donde está la radiografía de todo", precisó Fernández, resaltando la importancia de informar y asesorar a la población en el marco de este despliegue gubernamental.

Dicho decreto también contempla diversas categorías de daños, desde los sufridos por entidades locales hasta aquellos que afectan a la agricultura y a viviendas particulares. Esto implica un trabajo coordinado con diferentes ministerios, quienes están involucrados en la creación de este marco normativo para garantizar que la asistencia llegue de manera efectiva a los afectados.

Aunque la magnitud exacta de los daños aún es incierta, el delegado remarcó el firme compromiso del Gobierno de España para apoyar a los afectados y restablecer la normalidad en la región. "El objetivo es salvaguardar los bienes y restaurar las vías de comunicación, esenciales para evitar cualquier situación de aislamiento", afirmó, señalando la seriedad de la situación.

Fernández también hizo hincapié en la importancia de la recuperación de la economía local, que abarca actividades agrícolas, como las de El Ejido en Almería. "Quiero dejar claro a los alcaldes que el Gobierno de España mostrará un compromiso inmediato y directo para afrontar esta crisis", aseguró.

Su principal preocupación son las necesidades de las personas afectadas. Por ello, expresó la voluntad de colaborar lo máximo posible con otras administraciones que, por su cercanía y recursos, pueden ofrecer asistencia más rápida en el terreno. "Es esencial que todas las administraciones nos unamos en este esfuerzo, dejando de lado cualquier tipo de debate que no sea el apoyo a la población", enfatizó.

En la provincia de Málaga, el delegado indicó que hay constancia de que 42 municipios han sufrido efectos de la DANA. Estos presentan daños significativos en caminos, instalaciones y viviendas, así como en sectores agrícolas, especialmente en la producción de cítricos, que ha sido severamente perjudicada.

Fernández reiteró el "apoyo total y absoluto" del Gobierno central desde el primer momento, y afirmó que el subdelegado de Gobierno se encuentra en constante comunicación con los alcaldes de las zonas afectadas. Reconoció también la existencia de problemas en el suministro de agua potable y destacó la urgencia de restablecer este servicio básico, evitando cualquier situación de déficit en la comunidad.

Finalmente, el delegado confirmó que hay unas 14 o 15 familias que se encuentran en una situación de incomunicación debido a caminos impracticables. No obstante, tranquilizó a la población al asegurarse de que estas familias no carecen de necesidades básicas, ya que han sido visitadas por el propio alcalde en estas circunstancias difíciles.