Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Gobierno rechaza alegaciones de agresión a 12 jornaleros en finca de Níjar.

Gobierno rechaza alegaciones de agresión a 12 jornaleros en finca de Níjar.

Pedro Fernández, delegado del Gobierno en Andalucía, ha desmentido categóricamente la supuesta existencia de un atropello con heridos durante una reciente protesta llevada a cabo por un grupo de jornaleros en una finca de Níjar, Almería, el pasado 14 de diciembre. A pesar de las acusaciones del sindicato SOC-SAT y la difusión de un vídeo relacionado con los hechos, la Guardia Civil continúa investigando el incidente para determinar su origen y sus consecuencias.

Durante una rueda de prensa en Monachil, Granada, Fernández respondió a la inquietud de los medios de comunicación, afirmando: "No ha habido ningún atropello". Quiso dejar claro que no se produjo ninguna embestida por parte del propietario de la finca hacia los trabajadores que, en ese momento, se encontraban convocados para llevar a cabo su protesta.

En contraste con las imágenes que han circulado en las redes sociales, en las que se puede observar a los trabajadores intentando bloquear el paso de una furgoneta, Fernández insistió en que “no hay ningún atropello” ni “ningún herido”. Aunque la atención se centra en la investigación, que incluye una serie de interrogatorios, el delegado recalcó que no hay evidencia concreta que sustente las denuncias de lesiones.

Además, Fernández enfatizó que no tiene conocimiento de "absolutamente ningún tipo de denuncia al respecto". En reiteradas ocasiones, subrayó que "no hay ningún herido ni hay ningún atropello". Sin embargo, indicó que la Guardia Civil, específicamente la unidad de Tráfico, está llevando a cabo diligencias para aclarar lo sucedido durante el altercado.

Por otro lado, desde el sindicato SOC-SAT han manifestado que los eventos se desarrollaron en el contexto de una concentración de trabajadores que, según su versión, fueron despedidos después de desempeñar sus labores sin estar debidamente inscritos en la Seguridad Social, lo que les obligó a afrontar largas jornadas laborales y a recibir salarios por debajo del Salario Mínimo Interprofesional, todo ello bajo la promesa de una futura regularización de su situación laboral.

Según la narrativa del SOC-SAT, los problemas habrían comenzado cuando se pidió la intervención de la Guardia Civil en el lugar, lo que, según afirman, llevó al empresario agrícola a intentar "escapar" a bordo de su vehículo. Aseguran que, durante esta maniobra, varios trabajadores resultaron con "diversas lesiones" al ser "embestidos" por el coche del empresario.