GRANADA, 26 de diciembre.
En el transcurso de este año, el Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (Greim) de la Guardia Civil ha llevado a cabo tareas de rescate para un total de 140 personas que se encontraban en situaciones de riesgo en las montañas de la provincia de Granada. De estas intervenciones, lamentablemente, 55 de los afectados resultaron heridos, y se reportaron diez tragedias fatales, según indican datos proporcionados a Europa Press por esta unidad especializada.
Los rescates han tenido lugar en diversas localizaciones montañosas, destacando las áreas de Monachil, especialmente en Los Cahorros y Cerro Huenes; la también turística Güéjar Sierra, en puntos como Lavaderos de la Reina y Valle de San Juan; y otras zonas clave como Dílar, Capileira y Otívar, con particular énfasis en Río Verde y Huétor Santillán, que han sido puntos frecuentes de auxilio.
Entre las operaciones más notables ejecutadas por el Greim, destaca el rescate de dos ciudadanos polacos que sufrieron un accidente en febrero, en la complicada zona de Siete Lagunas en Trevélez, junto al pico de Mulhacén. Esta operación requirió una intervención de alta dificultad en la que los especialistas, apoyados inicialmente por un helicóptero de la Unidad Aérea de Granada, no lograron localizar a los accidentados tras sobrevolar la zona. Ante esta situación y la inminente caída de la noche, se vieron obligados a proseguir la búsqueda a pie, reforzando el equipo terrestre con más efectivos.
Los rescatistas del Greim se enfrentaron a la ardua tarea de transportar un peso considerable durante 9,5 kilómetros, ascendiendo hasta 3.100 metros sobre el nivel del mar, cruzando vertientes traicioneras cubiertas de nieve helada. Esta complicada carga incluía ropa de abrigo, alimentos, bebidas, sacos de dormir, camillas, férulas y medicación, hasta que finalmente lograron localizar a los montañeros accidentados.
Una vez hallados, los especialistas proporcionaron atención médica a las lesiones que presentaban, además de ofrecerles refugio y alimentación para proceder a la evacuación hacia un área más segura, descendiendo por la vertiente. Durante la noche, establecieron siete puntos de seguridad en la nieve y se vieron obligados a acampar al aire libre. A primera hora del día siguiente, los heridos fueron evacuados en helicóptero del Servicio Aéreo de Granada y posteriormente trasladados a un centro de salud para recibir atención médica adecuada.
El Greim de Granada cuenta con un equipo de 17 efectivos altamente capacitados en técnicas de montaña y dispone de seis vehículos oficiales listos para intervenir en estas complejas situaciones de rescate. En aquellos casos en que la urgencia lo requiera, o cuando la distancia lo haga necesario, se activa el apoyo del helicóptero del Servicio Aéreo de Granada para facilitar la operación de rescate.
Los profesionales de la Guardia Civil subrayan la crucial importancia de planificar adecuadamente las actividades al aire libre, con el fin de prevenir accidentes que podrían costarle la vida a aquellos que deciden aventurarse en la montaña. Este tipo de preparación incluye llevar mapas de la zona y adquirir un conocimiento previo sobre el entorno natural que se va a explorar.
Además, es aconsejable no aventurarse solo en la montaña; el Greim recomienda que las expediciones se realicen en grupos de al menos tres personas. Así, en caso de que se produzca un accidente, uno de los miembros puede quedarse para asistir al afectado, mientras que el otro busca ayuda. Es fundamental planificar los horarios, considerando un margen de seguridad que se ajuste al ritmo del miembro más lento del grupo, así como informar a alguien de confianza sobre la ruta y los detalles de la actividad, para que puedan dar la alarma en caso de emergencias.
Otras recomendaciones incluyen consultar la previsión meteorológica y asegurarse de contar con el equipo adecuado para la actividad que se va a realizar, así como elegir una actividad que se alinee con el nivel físico y técnico de cada participante.
Si, a pesar de seguir todos estos consejos, ocurre un accidente, es vital comunicar de inmediato todos los detalles sobre la ubicación de los afectados, sus condiciones de salud y el equipo que tengan a disposición. Asimismo, es fundamental resguardar a las víctimas y brindarles primeros auxilios lo antes posible.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.