Huelga de CTM en Navantia Cádiz causa cancelación de reparaciones de barcos, advierten empresas del sector naval.

Huelga de CTM en Navantia Cádiz causa cancelación de reparaciones de barcos, advierten empresas del sector naval.

Las organizaciones empresariales Federación de Empresas del Metal de Cádiz (FEMCA) y la Asociación de la Industria Auxiliar Naval (IAN) han expresado su "profunda preocupación" por los efectos negativos de la huelga convocada en el sector naval de Cádiz por la Coordinadora de Trabajadores del Metal (CTM). Según informan, la huelga ha llevado a la cancelación de al menos tres contratos de reparación de barcos civiles en Navantia Cádiz.

Desde las organizaciones empresariales consideran que la huelga, posiblemente ilegal, está generando un impacto desolador en la economía local y aporta más incertidumbre a un sector industrial de carácter estratégico como el naval. En particular, destacan la anulación de contratos con compañías navieras y la cancelación de las reparaciones de los barcos civiles.

Esta situación ha generado preocupación entre los armadores de cruceros, quienes están evaluando la viabilidad de realizar las reparaciones en un destino que, según alegan, pone en peligro la reputación del sector y el empleo en la Bahía de Cádiz.

FEMCA e IAN también han cuestionado la legitimidad de la CTM para convocar una huelga que afecta a toda la industria naval, ya que solo cuenta con 13 delegados frente a los 960 que existen en el sector. Añaden que la normativa vigente no contempla las huelgas de solidaridad ni las huelgas relacionadas con despidos, considerándolas ilegales.

Las organizaciones empresariales sostienen que el sindicato ha incumplido el convenio laboral y argumentan que la vía adecuada para abordar esta situación es a través de la Inspección de Trabajo y no mediante la convocatoria de una huelga que ha tenido consecuencias perjudiciales.

Ambas organizaciones señalan que incluso los propios trabajadores han mostrado un abrumador rechazo a la huelga, como se demostró en una votación llevada a cabo en la industria auxiliar. En dicha votación, hubo 21 votos a favor del paro y 278 en contra. Incluso en las cinco empresas citadas en la convocatoria, los trabajadores rechazaron la propuesta de huelga.

Ante estos acontecimientos, FEMCA está considerando presentar una demanda contra la CTM por la ilegalidad de la huelga. Además, en caso de confirmarse la pérdida de trabajo, se realizará un análisis de los daños y perjuicios ocasionados junto con Navantia, con el objetivo de incluirlos en la demanda correspondiente.

Tags

Categoría

Cádiz