Iberdrola y el CTA buscan en Granada alcanzar una empresa sostenible

Iberdrola y el CTA buscan en Granada alcanzar una empresa sostenible

La empresa Iberdrola y la Corporación Tecnológica de Andalucía Iberdrola (CTA) han organizado una jornada en Granada para analizar las claves de una estrategia que promueva la sostenibilidad empresarial. El evento tuvo lugar en la Fundación del Parque Tecnológico de la Salud (PTS) de Granada.

Según el delegado de Iberdrola en Andalucía, Antonio Fernández, la compañía lleva más de 20 años comprometida con la sostenibilidad y la transición energética. Han transformado su modelo de negocio y desean liderar esta transformación en el futuro. Además, Iberdrola tiene previsto invertir más de 1.500 millones de euros en Andalucía para aumentar su capacidad renovable de mil a 3.000 MW.

Asimismo, la empresa se compromete a ofrecer productos energéticos cada vez más competitivos y con un menor impacto ambiental, garantizando un suministro fiable y de calidad para sus clientes. El objetivo es acelerar la descarbonización y electrificación de la economía y colaborar con otras empresas para impulsar una industria más sostenible y generadora de empleo.

Por su parte, la concejal de Granada, Ana Agudo, destaca la importancia de colaborar con empresas en iniciativas que promuevan una actividad más verde y sostenible. Además, el director general de CTA, Elías Atienza, resalta que las medidas para mejorar la sostenibilidad no solo son éticas, sino que también ofrecen eficiencia operativa y ahorro de costes a largo plazo.

El director técnico de Ecoterrae, Abilio Caetano, explica las claves para medir la sostenibilidad de una empresa, haciendo hincapié en la importancia de cumplir con los requisitos legales, analizar el mercado y alinearse con las tendencias ESG (Medioambientales, Sociales y de Gobierno). También insta a elegir un esquema de reporte que evalúe el impacto de la empresa en su entorno y su relación con los temas de sostenibilidad.

En el evento, diferentes empresas como Agrosevilla, Grupo Cosentino, Hammam Al Ándalus y Laboratorios Farmacéuticos Rovi compartieron sus casos de éxito en prácticas empresariales sostenibles. Finalmente, Bernabé Alonso, miembro de la Plataforma Europea sobre Finanzas Sostenibles de la Comisión Europea, explicó el panorama de la financiación sostenible en la UE y cómo apoya el Pacto Verde europeo (Green Deal).

Tags

Categoría

Andalucía