Algeciras (Cádiz), 17 Sep. - El fuego que se declaró el pasado sábado por la tarde en Algeciras (Cádiz) ha sido estabilizado por el servicio de extinción de incendios forestales de Andalucía, el Plan Infoca. Según las primeras estimaciones, ha afectado a unas 150 hectáreas de superficie forestal.
La estabilización se produjo a las 15:43 horas y los medios aéreos se han retirado de la zona. Sin embargo, unos 65 efectivos terrestres continúan trabajando para controlar el incendio, informó un portavoz del Infoca a Europa Press.
La principal preocupación en la zona es el viento, que ha estado soplando desde que se inició el incendio. Aunque este domingo amaneció con algo de lluvia, lo que ha elevado la humedad, se han registrado rachas de viento de hasta 50 kilómetros por hora y se espera que en la tarde oscilen entre los 35 y 40 km/h. Si se cumplen las previsiones, la tarde podría ser complicada, aunque confían en controlar el incendio pronto.
Para ello, se mantienen en acción cinco grupos de bomberos forestales, cuatro técnicos de operaciones, un técnico de extinción, tres agentes de Medio Ambiente, cuatro autobombas, la Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones (UMMT), maquinaria pesada, una Unidad Médica en Incendios Forestales (UMIF) y una Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (Brica).
El incendio comenzó a las 18:30 horas cuando el servicio de emergencias 112 Andalucía recibió las primeras llamadas que alertaban de un fuego en la zona forestal de las Pantallas, en Getares (Algeciras). Desde ese momento se activó la colaboración de la Guardia Civil, los Bomberos, el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA), la Policía Local, la Policía Nacional, el Centro Operativo Provincial (COP) de Infoca y el Centro de Emergencias Sanitarias 061.
A las 2:43 horas de la madrugada se activó el nivel 1 del Plan de Emergencias ante Incendios Forestales en la provincia de Cádiz. Durante toda la noche se llevó a cabo el desalojo preventivo de los inquilinos de varios cortijos de Getares y el confinamiento de los vecinos de la urbanización La Aldea III. Estas restricciones se levantaron al amanecer y los vecinos pudieron regresar a sus hogares.
Después de una madrugada infernal debido a la densa vegetación de la zona, el operativo de extinción logró controlar la cabeza y el flanco norte del fuego. El flanco este, el más cercano a la población y con mayor vegetación, era la única zona que seguía activa el domingo, mientras que el resto del perímetro no presentaba llamas o solo algunas.