Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Inician en Jaén la construcción del campus principal de Cetedex, paralelamente a la coordinación de proyectos tecnológicos.

Inician en Jaén la construcción del campus principal de Cetedex, paralelamente a la coordinación de proyectos tecnológicos.

JAÉN, 2 de diciembre. En una clara apuesta por la innovación y el desarrollo tecnológico, el Ministerio de Defensa ha dado inicio a las obras del campus principal del Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (Cetedex) en Jaén. Esta iniciativa no solo representa un avance significativo en infraestructura militar, sino que también busca cumplir con los plazos establecidos para su funcionamiento, donde la coordinación de proyectos tecnológicos será crucial para su éxito.

Durante la colocación de la primera piedra del campus, la secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce, destacó la magnitud del proyecto, que cuenta con un presupuesto total de 75.775.220,29 euros, impuestos incluidos. Este evento contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas el director general del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), Julio Ayuso; el alcalde de Jaén, Agustín González; y otros representantes de la administración pública.

La secretaria Valcarce enfatizó el compromiso del Ministerio de Defensa con la ciudad de Jaén, resaltando la eficiencia del INTA en la rápida puesta en marcha de las obras, apenas dos años después de que el presidente Pedro Sánchez anunciara la creación de Cetedex. Este centro se perfila como un pilar esencial en la investigación y desarrollo de tecnologías avanzadas, enfocado en áreas estratégicas como la lucha antidrón, vehículos autónomos y la inteligencia artificial.

El Cetedex tiene como objetivo convertirse en un motor de atracción para el talento y fomentar la actividad académica y empresarial en la provincia. Se espera que esta instalación genere un ecosistema de innovación que impulse tanto la inversión como el desarrollo socioeconómico a nivel regional y comarcal.

En su intervención, Valcarce indicó que ya hay personal designado para trabajar en Cetedex, aunque la gran mayoría llegará en un formato escalonado en el próximo año y el siguiente. Este enfoque permitirá sincronizar el avance de las obras del campus con el contenido y desarrollo de proyectos tecnológicos, en colaboración con la Universidad de Jaén y diversas empresas.

La secretaria también anunció tres nuevos proyectos, incluyendo uno para la formación del personal destinado a Cetedex, y otro orientado a las empresas. Además, destacó la intención de crear un polo de inteligencia artificial en Jaén para potenciar los proyectos tecnológicos desarrollados en este centro.

"En este momento estamos trabajando en la formación del personal y en las conexiones con las empresas para desarrollar un laboratorio GovTech. Asimismo, existe un compromiso con la Universidad de Jaén para establecer un polo de inteligencia artificial que abarque todas las universidades colaboradoras", afirmó Valcarce.

Valcarce resaltó la importancia de dar los primeros pasos en la formación y preparación de quienes deseen trabajar en Cetedex, añadiendo que atraer empresas a Jaén es uno de los objetivos más ambiciosos del proyecto. En cuanto a los plazos, aseguró que se mantiene un cronograma de dos años para la ejecución del campus principal, reafirmando la determinación del Ministerio de Defensa para cumplir con todos los plazos establecidos.

La secretaria de Estado también se refirió a la cesión de 640 hectáreas por parte de la Diputación de Jaén para el campus de pruebas avanzadas, cuyo contrato se firmará en breve. La licitación de las obras ya ha sido anunciada, con la firme intención de coordinar ambos proyectos, aunque el avance dependerá de la normativa vigente sobre contratos del Estado.

El compromiso es claro: no hay intención de pausar los trabajos ni los proyectos tecnológicos, que representan el verdadero desafío. Para ello, se está buscando y formando talento en colaboración con la Universidad de Jaén y la red Horizontes.

Valcarce hizo hincapié en la necesidad de colaborar con el sector empresarial para garantizar el éxito del centro tecnológico, un objetivo que se está abordando junto con la Diputación de Jaén.

Por su parte, el presidente de la Diputación provincial calificó el inicio de Cetedex como una "realidad palpable", y destacó la importancia de las administraciones públicas en la creación de oportunidades y el desarrollo económico local. Afirmó que llegar a este punto en tiempo récord es digno de reconocimiento.

Recalcó además la importancia de la colaboración de diversas instituciones, desde el Ayuntamiento de Jaén, que cedió los terrenos necesarios, hasta la Universidad de Jaén, que participa activamente en la Cátedra Cetedex, así como la Confederación de Empresarios de Jaén.

El presidente provincial también hizo mención del papel crucial que ha desempeñado la Diputación en el proceso, mencionando una inversión de 24,5 millones de euros en expropiaciones de terrenos para el campo de pruebas avanzadas, que incluye la cesión de 640 hectáreas al INTA.

En un enfoque similar, José Carlos Gómez Villamandos, consejero de Universidad, Investigación e Innovación, subrayó las oportunidades que brinda el Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación, señalando su potencial como un núcleo fundamental para el emprendimiento basado en tecnología y conocimiento.

El INTA ha adjudicado la construcción del campus principal de Cetedex, por un importe superior a 75,7 millones de euros, a la unión temporal de empresas Extraco y Vivendio Sostenibilidad Energética. Se espera que en 2026 se realicen las primeras operaciones, con el objetivo de que el centro esté completamente operativo para 2029.

El campus contará con cinco edificios dedicados a la investigación y desarrollo de áreas clave, tales como vehículos autónomos, sistemas antidrón e inteligencia artificial, todas ellas tecnologías de interés estratégico para la seguridad y defensa. Se prevé que las instalaciones se integren de manera armónica en el paisaje, manteniendo una arquitectura respetuosa y sostenible. En total, se proyecta que Cetedex genere alrededor de 2.600 nuevos empleos, contribuyendo así a la economía local.