SEVILLA, 2 de diciembre.
En una reciente declaración, Irene García, secretaria de Relaciones Institucionales y con Organizaciones Sociales del PSOE-A, expresó su firme creencia de que Juan Espadas, el secretario regional del partido, ha salido "fortalecido" del congreso federal del PSOE que tuvo lugar el pasado fin de semana en Sevilla. García destacó la valía del trabajo de Espadas como un opositor relevante ante el Gobierno de Juanma Moreno.
En una rueda de prensa celebrada en la capital andaluza, Irene García reafirmó que la figura del secretario general de los socialistas andaluces ha quedado reforzada, algo que se evidenció en la significativa representación de Andalucía en los órganos federales elegidos durante el congreso.
Asimismo, hizo hincapié en la continuidad de María Jesús Montero en el cargo de vicesecretaria general del PSOE. “El respaldo a su rol, junto con el de otros compañeros, subraya que tanto el PSOE de Andalucía como la propuesta presentada por Juan Espadas están claramente consolidados”, subrayó García.
Además, García extendió su apoyo a Juan Espadas en su camino hacia la reelección como secretario general del PSOE en el congreso regional que se celebrará el 22 y 23 de febrero en Armilla (Granada). La líder socialista defendió que Espadas ha demostrado su capacidad para acorralar política y judicialmente a un Juanma Moreno que, según ella, parecía "intocable". Resaltó que Espadas también ha logrado restablecer el vínculo con una ciudadanía que se sentía desconectada e incluso distante del PSOE-A, enfatizando que durante el congreso federal, el líder socialista manifestó de manera “clara y nítida” su proyecto para Andalucía.
García confió en que el proceso que se iniciará para el congreso regional se desarrolle de forma “tranquila”, fomentando un debate enriquecedor y una aportación constructiva de ideas que fortalezcan el proyecto del PSOE en Andalucía. "Nuestra convicción es que este proceso debe ser participativo, permitiendo que todos colaboren para que el congreso concluyera de manera unida, reforzando así nuestra posición como alternativa al gobierno de la derecha", resaltó.
Sobre la existencia de voces críticas dentro del partido y la posibilidad de que surja otro candidato a la secretaría general, García manifestó su compromiso con el respeto hacia las opiniones de sus compañeros. Sin embargo, aseveró que el momento actual no permite críticas hacia nadie, dado que se abre un nuevo proceso.
“Desde que se abre este proceso, todos aquellos que consideren que pueden sumar, que tienen un mejor proyecto y que quieren aportar ideas, están invitados a dar un paso adelante, pues tendrán la oportunidad de hacerlo”, añadió García.
La secretaria también destacó que “la grandeza” del PSOE radica en que son sus militantes quienes toman las decisiones: “No se trata de secretarios generales ni de representaciones, sino de la voz de los militantes”, subrayó.
García resaltó que el secretario general es el principal valedor de dar voz y poder a la militancia, insistiendo en que el objetivo del congreso regional debe ser salir “fuertes” como una opción clara frente a la “derecha”.
En otro orden de ideas, respecto a la aprobación de una enmienda en la Ponencia marco del congreso federal que excluye a las mujeres trans de las competiciones deportivas femeninas y suprime la “Q+” de las siglas LGTBI, García manifestó el apoyo del PSOE-A a lo que fue respaldado por sus compañeros tras un profundo debate, señalando que “ahora forma parte de nuestro proyecto político”.
Finalmente, quiso dejar claro que “en ningún caso se ven truncados los derechos de las mujeres en confrontación con un colectivo tan relevante como el LGTBI”, además de afirmar que considera que en este aspecto, “las lecciones son pocas”. García reafirmó que “este partido siempre enarbolará la bandera de la igualdad y la ampliación de derechos”.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.