• martes 28 de marzo del 2023

IU-A enfrenta el 28M con la vocación de "poner municipios al servicio de la mayor parte en frente de políticas fracasas del PP"

img

SEVILLA, 18 Mar.

La Comisión Coordinadora de IU Andalucía ha aprobado este sábado el informe de su coordinador general, Toni Valero, con un 82% de los votos a favor, un 17% de abstenciones y un 1% de los votos en contra. Este informe destaca la importancia de las próximas selecciones municipales en tres sentidos: la diatriba entre que los municipios andaluces estén al servicio de los fondos buitre o al servicio de la mayor parte popular; como freno a las políticas fracasas del Gobierno andaluz del Partido Popular, con la aspiración de ofrecer un giro popular y de izquierdas en Andalucía, y como jalón primordial en la construcción de un nuevo país, dada la proximidad de las próximas selecciones en general.

Según recopila el informe, "los fondos de inversión se están sirviendo de los gobiernos del pp para hacerse con las viviendas de mayores, de suelo público para institutos concertados, de suelos agrícolas para macroproyectos de fotovoltaicas o de suelo para pelotazos urbanísticos".

En este sentido, IU Andalucía aclara que "no da lo mismo quien rija, por el hecho de que con IU en el gobierno se para los pies a los especuladores y fondos buitre". Al opuesto, "los especuladores se sirven del Partido Popular y, allí donde rigen, se dispara el valor de la vivienda, se privatizan servicios públicos y se da el caldo de cultivo para la corrupción".

Del mismo modo, la capacitación cree que los municipios deben llevar a cabo en frente de las políticas del Partido Popular. En este sentido, el archivo aprobado por la Coordinadora Andaluza de IU apunta que "son los municipios, desde sus competencias, los que tienen realizar frente y prosperar la vida de la multitud que ve de qué forma el Partido Popular cierra líneas en los institutos públicos, desmantela el sistema sanitario en el medio rural o privatiza los servicios sociales".

Valero ha añadido que "las selecciones en general comienzan en los municipios de este país y, singularmente, en los de Andalucía". El coordinador general de IU Andalucía cree que "un nuevo país asimismo está en juego en estas selecciones municipales". En esta línea, el informe contempla que "nos encontramos en una coyuntura histórica vital para acometer transformaciones impostergables para este país que tienen relación con el cambio del modelo productivo, con la transición ecológica, con el reforzamiento del Estado del confort, con llevar a cabo servir una fiscalidad justa y progresiva o con la restauración de la memoria a fin de que se realice justicia, verdad y reparación".

Además, el informe festeja que haya sido viable "modificar coaliciones extensas y convocar al tejido popular ordenado en muchas localidades andaluzas". En este sentido, apunta que, más allá de que no haya sido viable confluir en varias localidades con todas y cada una de las fuerzas políticas con las que compartimos una base programática común, IUCA se muestra en todas y cada una de las capitales de provincia en el contexto de espacios extensos con mucho más fuerzas políticas, tal como en los partidos judiciales en los que están presentes".

El informe menciona asimismo a la "entusiasta" acogida en Andalucía a la presentación del desarrollo de escucha de Sumar, que va a tener sitio este domingo, 19 de marzo. Según ha expuesto Valero, hablamos de la construcción de "una opción alternativa de país para la próxima década contando con la participación de cientos y cientos de personas". Por ello, Valero considera "ineludible llevar a cabo partícipe a la multitud, alén de las organizaciones políticas, en la conformación del espacio político".

Además, el Informe Político recopila que "a esta extensión territorial y también implicación ciudadana en el desarrollo corresponde integrar una favorable articulación de las fuerzas políticas que apoyan el desarrollo". Según agregue, "en ese punto está Sumar: ofrecer un salto en el desarrollo político para formarse en opción electoral con el aviso de Yolanda Díaz de pelear por la presidencia del gobierno en las próximas selecciones en general".

Más información

IU-A enfrenta el 28M con la vocación de "poner municipios al servicio de la mayor parte en frente de políticas fracasas del PP"