La Junta Electoral Central (JEC) ha desestimado los recursos presentados por el PSOE en los municipios de Mojácar y Carboneras en Almería. A pesar de ser conscientes de la relevancia y gravedad de las presuntas irregularidades en el voto por correo, se ha aplicado el principio de conservación de los actos electorales para no anular el proceso electoral o suspender el nuevo equipo de gobierno en Mojácar mientras se investigan las causas penales por presunto fraude electoral.
En el caso de Mojácar, el PSOE presentó pruebas sobre la compra de votos por parte del PP en las elecciones municipales de mayo de 2023. Cabe recordar que estos hechos se investigan en una pieza separada incoada a raíz de la pieza principal, en la que se investiga a diez personas por una supuesta trama relacionada con el PSOE.
En Carboneras, el PSOE presentó una denuncia similar contra el PP. Sin embargo, la JEC ha decidido desestimar ambas reclamaciones debido a la imposibilidad de comprobar los hechos denunciados en el marco legal correspondiente.
La JEC ha rechazado la decisión de anular las elecciones o suspender el nuevo equipo de gobierno en ambos municipios, ya que, según la administración electoral, la intervención en estos casos corresponde exclusivamente al procedimiento penal. Además, se ha proclamado a los elegidos según el resultado del escrutinio general en los ayuntamientos de Mojácar y Carboneras.
En las elecciones municipales de Mojácar, el Partido Popular obtuvo mayoría absoluta con ocho concejales frente a los cinco del PSOE. Mientras tanto, en Carboneras, tanto el PP como el PSOE obtuvieron seis concejales cada uno, mientras que Ciudadanos consiguió un edil.