Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Juanma Moreno establece a Sevilla como sede fija de un congreso internacional sobre reutilización del agua.

Juanma Moreno establece a Sevilla como sede fija de un congreso internacional sobre reutilización del agua.

En un significativo avance para la ciudad de Sevilla, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha formalizado un convenio que establecerá a esta capital andaluza como la sede permanente del Congreso Mundial de Reutilización de la Asociación Internacional de Desalación y Reutilización (IDRA), un evento que se celebrará cada dos años.

Este acuerdo fue concretado en el contexto de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29), que actualmente tiene lugar en Bakú, Azerbaiyán. Durante esta cumbre, Moreno tuvo la oportunidad de reunirse con representantes de la mencionada asociación, según ha comunicado la Junta este lunes.

En la reunión estuvieron presentes altos cargos de IDRA, incluyendo a Shannon McCarthy, secretaria general para Europa, así como varios consejeros del Gobierno andaluz. Entre ellos, Ramón Fernández-Pacheco, consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural; Catalina García, consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente; y Jorge Paradela, consejero de Industria, Energía y Minas.

IDRA es una organización sin ánimo de lucro relacionada con la ONU que proporciona servicios en más de 60 países y está respaldada por 15 entidades afiliadas y asociadas. Esta organización reúne a un amplio espectro de expertos, incluyendo científicos, ingenieros, consultores e investigadores de universidades y empresas privadas.

Desde la Junta de Andalucía se destaca que esta comunidad autónoma posee una "clara singularidad hídrica" y que es "especialmente vulnerable a las repercusiones de la crisis climática". En los últimos años, la transformación provocada por el cambio climático ha modificado drásticamente la gestión del agua en la región, manifestándose en períodos de sequía prolongados y fenómenos de lluvias extremas, como la reciente Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA).

Las autoridades andaluzas argumentan que su enfoque en la política hídrica se basa en cuatro pilares fundamentales: anticipación, diálogo, planificación y cumplimiento de lo establecido. De hecho, como resultado de esta estrategia, se han aprobado cuatro decretos de sequía destinados a mitigar la falta de lluvias, además de implementar planes hidrológicos que persiguen asegurar el suministro de agua, proteger el medio ambiente, mitigar el impacto de sequías e inundaciones, y mejorar la gobernanza en la gestión del agua.