Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Juez convoca al alcalde de Estepona en enero por posible malversación.

Juez convoca al alcalde de Estepona en enero por posible malversación.

MÁLAGA, 17 de diciembre.

Un nuevo capítulo se abre en la investigación que afecta al alcalde de Estepona, José María García Urbano, quien ha sido convocado a comparecer ante el juez por acusaciones relacionadas con un presunto delito de malversación de fondos. Esta citación surge en el marco de una causa inicial donde se denunciaba el acoso sexual de un policía local, lo que ha arrojado sombra sobre la gestión del regidor.

La notificación, a la que ha tenido acceso Europa Press, establece que el alcalde deberá presentarse ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Estepona el próximo 13 de enero en calidad de investigado. Esta diligencia tendrá lugar tras la declaración de una testigo clave en la investigación original, quien es la pareja del agente denunciante y también está convocada para ese día.

Se asegura que la investigación por malversación se centra en la contratación de esta testigo como un cargo de confianza dentro del Ayuntamiento. Para abordar estas acusaciones, el equipo de defensa del alcalde ha presentado al juzgado toda la documentación solicitada, la cual, según afirman, demuestra la ausencia de delitos o irregularidades en la gestión de contrataciones que ha realizado García Urbano desde que asumió el cargo.

Desde la defensa se ha manifestado que, aunque aún no han recibido la notificación oficial de la nueva citación, están preparados para argumentar que no ha existido ningún delito de malversación. Además, han dejado claro su intención de solicitar el archivo de la causa, aduciendo que se trata de una denuncia carente de fundamento y sin pruebas que la sustenten.

Insisten en calificar esta situación como una campaña injusta cuyo objetivo es socavar la dignidad personal del alcalde y desacreditar su trayectoria en el servicio público. Este mensaje, que repiten desde el comienzo de las diligencias, refleja su preocupación por el impacto de estas acusaciones en la imagen pública de García Urbano.

La génesis de este caso se remonta a la denuncia presentada por un supuesto acoso sexual por parte del alcalde hacia un miembro de la policía local. En este contexto, se mencionaron alegaciones sobre amenazas relacionadas con la estabilidad laboral del agente implicado, lo que ha añadido una mayor complejidad a la situación.

El propio regidor ha sido proactivo, presentándose ante el juez para defenderse y reafirmar su postura de que se trata de acusaciones infundadas. Desde el inicio del proceso, García Urbano ha sostenido que las denuncias son el resultado de una campaña malintencionada, diseñada con un propósito claramente hostil hacia su persona.

Por último, se ha informado que el juzgado instructor ha admitido la solicitud de la portavoz del PSOE en Estepona, Emma Molina, para personarse en esta nueva causa de malversación, lo que añade un nuevo elemento de interés a un caso ya de por sí polémico.