GRANADA, 20 de diciembre.
El Juzgado de Instrucción número 8 de Granada ha decidido procesar al juez Manuel Piñar, quien enfrenta acusaciones por un presunto delito de odio. Este proceso se origina a raíz de comentarios considerados "despectivos" dirigidos hacia colectivos migrantes y minorías étnicas, publicados en su cuenta de Facebook, aunque el magistrado ha negado ser el autor de dichos mensajes en los juzgados.
En un auto emitido el pasado miércoles 18 de diciembre, el juez ha determinado que las diligencias previas continúen por el procedimiento abreviado. Asimismo, ha solicitado a la Fiscalía que presente un escrito de acusación para la apertura del juicio oral o, en su defecto, que considere el sobreseimiento del caso, permitiendo también la realización de diligencias complementarias si se considere necesario.
También se ha dado traslado a las acusaciones personadas en el proceso, que incluyen a la Asociación Internacional para la Erradicación de la Violencia de Género Institucional y al letrado Carlos Aránguez. Este último ha manifestado que presentará un escrito de acusación en relación a la supuesta comisión del delito de odio.
La investigación se inició después de que se recibiera una denuncia en el Puesto de la Guardia Civil en Pinos Puente, fechada el 19 de septiembre de 2022. Los alegatos de la denuncia se centraban en los comentarios publicados en el perfil de Facebook de Manuel Piñar Díaz.
El auto resalta que Piñar habría realizado ciertas manifestaciones de considerable alcance público, que presuntamente eran despectivas hacia grupos de migrantes y minorías étnicas en diversas ocasiones a lo largo de 2022.
En su declaración del 15 de febrero, el juez Manuel Piñar se defendió ante el Juzgado de Instrucción número 8, negando cualquier relación con las publicaciones en las redes sociales que motivaron la investigación por un posible delito de incitación a la discriminación y al odio. Esta denuncia fue presentada por el abogado de Juana Rivas, quien había sido condenada por el magistrado por sustracción de menores.
Piñar negó ante el juez instructor ser el autor de las publicaciones denunciadas y optó por ejercer su derecho a no ofrecer más declaraciones, como indicaron fuentes del despacho Aránguez Abogados. Según estas informaciones, el juez ha interpretado la denuncia como parte de una "persecución" hacia su persona.
La Audiencia de Granada, tras revisar las publicaciones del juez recogidas en la denuncia, observó que algunas contenían "epítetos, calificativos o expresiones que se refieren de forma despectiva a ciertos grupos étnicos, razas o nacidos en países específicos", lo que podría constituir una incitación a la discriminación o al odio si contaban con la trascendencia pública necesaria.
Ante esto, el Tribunal acogió parcialmente el recurso de la Fiscalía y revocó la decisión del juez instructor de archivar el caso, ordenando que se llevaran a cabo las pruebas pertinentes para esclarecer no solo la veracidad de las publicaciones atribuidas a Piñar, sino también su autoría y la posible repercusión pública de las mismas.
Por su parte, la Fiscalía ha solicitado una serie de diligencias de investigación para comprobar los contenidos de las presuntas publicaciones en las redes sociales y aclarar quién las firmó, esperando que Facebook responda a los requerimientos realizados al respecto.
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidió en verano pasado archivar el expediente abierto contra el juez Piñar por esta situación. Se evaluó si los mensajes publicados en su perfil de Facebook constituían una falta grave de ignorancia inexcusable en el cumplimiento de sus deberes como juez o, en su defecto, una falta de consideración hacia los ciudadanos, pero estos señalaron que tales afirmaciones no tenían fundamento y fueron descartadas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.