Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Juicio en enero contra dos imputados por estafa a anciana con Alzheimer en Granada.

Juicio en enero contra dos imputados por estafa a anciana con Alzheimer en Granada.

GRANADA, 28 de diciembre.

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Granada se prepara para celebrar, a finales de enero, el juicio que involucra a dos sujetos acusados de defraudar y apoderarse de los bienes de una anciana de 79 años que padece Alzheimer, así como de su hermana que estaba en fase terminal de una enfermedad. Estos individuos, tras haber conseguido la confianza de la anciana, la persuadieron para que firmara un poder que les permitió tomar control sobre sus propiedades, incluidas viviendas y plazas de garaje. Ambos se enfrentan a una severa pena solicitada por la Fiscalía de once años y medio de prisión.

Los acusados, quienes operaban una empresa de instalación de calefacción, supieron de la existencia de la anciana en 2014 cuando fueron contratados para reformar el sistema de calefacción del edificio donde residía, el cual también abarcaba otras viviendas del complejo. Después de esa obra inicial, continuaron prestando servicios de mantenimiento y comenzaron a tener contacto regular con la víctima, que se encontraba viviendo en soledad.

Con el objetivo de "embaucar" a la anciana y ganarse su confianza, decidieron ofrecerle asistencia en diversas tareas cotidianas, como realizar compras, hacer reparaciones en los apartamentos en los que residía, o incluso ir al banco a cobrar cheques en su nombre, tal como se detalla en el escrito de conclusiones provisionales de la Fiscalía, al que tuvo acceso Europa Press.

En 2016, la anciana les confió la tarea de llevar a cabo reformas en el chalet de La Zubia, donde habitaba su hermana. Esta última, por problemas de salud, se vio obligada a mudarse a un piso de alquiler en la misma localidad, donde también se realizaron obras que les otorgaron el control de las llaves de ambas propiedades.

Aprovechando que la anciana presentaba un deterioro en sus facultades mentales debido a su enfermedad, le argumentaron que necesitaba firmar un poder para una gestión administrativa específica. De esta manera, lograron que firmara un vasto poder general a su favor.

Con este poder en mano, los acusados establecieron una empresa que les permitió, mediante maniobras fraudulentas y a través de múltiples gestiones notariales y bancarias, apropiarse de todos los bienes de la anciana. Entre estos se incluían su vivienda habitual, dos plazas de garaje, fincas rústicas dedicadas al olivar y un local en Güevéjar. Además, aprovecharon las llaves de las propiedades para robar joyas y mobiliario valorados en aproximadamente 80.000 euros.

Tras el fallecimiento de la hermana de la anciana, quien murió a consecuencia de múltiples tumores, los acusados manipularon a la anciana en estado vulnerable para que firmara como heredera universal, transferiéndose posteriormente la totalidad de la herencia —que incluía un chalet en La Zubia y dinero— a la empresa que habían creado para facilitar estos delitos. Sin embargo, una tercera hermana descubrió el entramado y advirtió a los acusados que iba a denunciarlos, lo que llevó a estos a devolver la herencia.

La Fiscalía ha calificado los hechos como constitutivos de un delito continuado de estafa, en conjunto con otro de falsedad continuada de documentos públicos y mercantiles, así como delitos de hurto y apropiación indebida. Además de la condena de once años y seis meses de prisión, se solicita que los acusados sean multados por un total de más de 8.600 euros.