Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Juicio en Sevilla por el asesinato de joven embarazada en El Rubio.

Juicio en Sevilla por el asesinato de joven embarazada en El Rubio.

SEVILLA, 9 de diciembre. Un jurado popular iniciará el juicio este martes 10 de diciembre en la Audiencia de Sevilla contra un joven acusado de asesinar a su novia, quien era una menor de edad y se encontraba embarazada, en la localidad de El Rubio en febrero de 2023. La Fiscalía ha presentado una solicitud de 42 años de prisión para el acusado, según ha informado la Oficina de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).

El proceso judicial dará comienzo con la constitución del jurado popular, seguida de la presentación de las alegaciones iniciales por parte de las partes implicadas y la declaración del acusado. A lo largo de la semana, están programadas las comparecencias de testigos y peritos, comenzando el miércoles 11 con los primeros testigos, y continuando el día 12 con más testigos y peritos, reservando el día 13 exclusivamente para la declaración de los peritos.

La acusación del Ministerio Público detalla varios cargos. Por el delito de asesinato, se solicita una pena de 25 años de prisión, junto con una restricción de acercamiento a los familiares y amigos de la víctima durante el mismo periodo. Además, se incluye un año de prisión por delitos de malos tratos habituales en el contexto de la violencia de género, otro año por delitos de lesiones, cuatro años por amenazas graves y tres años por tenencia ilegal de armas. Finalmente, se solicita una pena de ocho años por el delito de aborto, así como diez años de inhabilitación para ejercer en profesiones sanitarias o en clínicas ginecológicas.

El Ministerio Público indica que en los delitos de asesinato, aborto y amenazas graves se presentan circunstancias agravantes basadas en el vínculo de parentesco y el género. También se ha pedido que el acusado indemnice a los padres de la víctima con una cuantía de 183.299 euros.

Según la acusación, el joven, identificado como G.C.V., mantenía una relación con la joven fallecida, que contaba con solo 17 años al momento del suceso, la cual estaba embarazada. La Fiscalía señala que, a lo largo de la relación, el acusado ejercía violencia sobre su pareja, informando que solía "golpear e insultar" a la víctima, manteniendo con ello una clara actitud de dominación.

Entre los incidentes mencionados en la acusación, se refiere uno ocurrido el 11 de enero de 2023, cuando el acusado presuntamente agredió a la víctima en la cabeza y la cara, dejándole hematomas; además, el 15 de enero, le lanzó amenazas directas, diciendo que si le pegaba "un guantazo" le haría "escupir los dientes", acciones todas ellas utilizadas para intimidarla.

Otro episodio destacado aconteció el 25 de febrero del mismo año, cuando el acusado amenazó a la víctima tras enviarle un vídeo mostrando una escopeta, advirtiéndole que pretendía dispararle a ella y a su perro. Este clima de violencia culminó en la madrugada del 27 de febrero, cuando, según la Fiscalía, la pareja discutió sobre el embarazo y los resultados de las pruebas de gestación realizadas por la menor.

En el transcurso de esta discusión, el acusado habría tomado una escopeta y, posicionándose sobre su pareja, anuló cualquier posibilidad de defensa. Colocando el cañón del arma a escasa distancia de su cabeza, disparó con la intención de quitarle la vida, resultando en la muerte de la joven y del embrión que llevaba en su vientre.

El Ministerio Público concluye su acusación subrayando que el acusado poseía y exhibía una escopeta sin contar con la licencia necesaria para su tenencia o manejo.