Junta afirma que se incumplieron procedimientos para elección de sede de la Aesia.

Junta afirma que se incumplieron procedimientos para elección de sede de la Aesia.

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz (PP), ha afirmado que la elección de la sede de la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (Aesia), que finalmente se ubicará en La Coruña y a la que optaba Granada, incumplió todos los procedimientos establecidos por la normativa. Sanz ha manifestado su postura durante la presentación de la Estrategia Andaluza de Inteligencia Artificial 2030 en Sevilla.

El Gobierno ha decidido tramitar de forma urgente el proyecto de real decreto para la creación de la Aesia en La Coruña, y ha trasladado al Tribunal Supremo que no dispone de la documentación con las tablas de valoración y la puntuación detallada obtenida por las candidaturas presentadas por las distintas ciudades que optaban a acoger este organismo. Sanz ha criticado esta falta de transparencia y ha asegurado que la ciudad de Granada cumplió todos los requisitos establecidos para acoger la Aesia y que, según parece, fue la primera en dicho procedimiento, seguida de otras ciudades antes que La Coruña, a la que el Gobierno ha otorgado la sede.

Sanz ha subrayado que, si el Gobierno aprobó un procedimiento para elegir la sede de la Aesia, tiene que cumplirlo y no puede reconocer ahora que no ha seguido ese procedimiento marcado por la normativa. Según él, el Gobierno está incumpliendo las normas y ha pedido que se retrotraiga todo el proceso al origen y se empiece de nuevo. El asunto está pendiente de decisión judicial, pero se ha impulsado un único recurso ante la justicia entre todas las administraciones implicadas en lugar de presentar cinco recursos diferentes entre la Universidad, la Diputación, el Ayuntamiento de Granada y la Junta de Andalucía.

Tags

Categoría

Andalucía