El Consejo de la Juventud de Andalucía ha emitido una crítica hacia la Junta de Andalucía este miércoles, debido a que ha cesado de forma "incomprensible" al presidente, Daniel Valdivia Alonso, y ha expulsado a una docena de entidades a diez días de su XXVI Asamblea General Ordinaria.
El Consejo ha expresado su descontento por ambas acciones, ya que esto "supone una intromisión directa en el funcionamiento y autonomía de un órgano independiente". El organismo afirma que "se encuentra en una situación de debilidad extrema tras dos años donde se habían conseguido grandes progresos, llegando al punto de regresar al Consejo de la Juventud de España el pasado mes de febrero".
El Consejo ha advertido que esa actitud "roza lo caciquil y pone en peligro tanto la legitimidad como la continuidad del principal órgano de representación de la juventud andaluza" y ha solicitado al presidente de la Junta, Juanma Moreno, que rectifique la política llevada a cabo por el Instituto Andaluz de la Juventud para garantizar el correcto desarrollo de su XXVI AGO.
El Consejo ha hecho referencia al artículo 48 de la Constitución Española, ya que "la Junta de Andalucía ha acabado en la práctica con la participación libre y eficaz de la juventud andaluza, impidiendo a sus representantes legítimos ejercer sus funciones".
El organismo ha recibido la noticia del cese del presidente el miércoles, en la que consideraron una decisión incomprensible, ya que el Consejo contaba con pocos días para celebrar su reunión anual y renovar la comisión permanente. Además, la fecha en la que el cese se hace efectivo, el 22 de junio, deja patente que se trata de privar al Consejo de su presidencia durante el evento.
Además, el Consejo se ha unido a la eliminación de una docena de asociaciones del censo de entidades juveniles, considerándolo como algo antidemocrático e intervencionista, ya que se llevó a cabo en vísperas de una votación fundamental para el desarrollo del Consejo: la elección de una nueva presidencia y comisión permanente.
Por último, el Consejo ha lamentado "la aprobación por unanimidad de la asamblea de la personalidad jurídica propia en nuestra XXV Asamblea General Ordinaria celebrada el pasado 26 de noviembre en Dos Hermanas haya sido completamente ignorada por la Junta a la hora de tomar estas decisiones sin consultar previamente con la comisión permanente o la asamblea".