Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Junta lanza su primera campaña anual para promover seguros agrarios.

Junta lanza su primera campaña anual para promover seguros agrarios.

SEVILLA, 14 de diciembre. En un movimiento que refleja el compromiso de la Junta de Andalucía con el sector agrario, la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha lanzado una campaña informativa centrada en la crucial importancia de contratar seguros para las explotaciones agrícolas, ganaderas y forestales en la región.

De acuerdo con un comunicado emitido por la consejería, esta iniciativa, que se extenderá por casi un año, tiene el objetivo de mantener la atención en la siniestralidad que afecta a las explotaciones, al tiempo que recuerda a los profesionales del campo las diversas ayudas que el Gobierno andaluz ofrece para facilitar la contratación de seguros agrarios. Esto busca mitigar el impacto de situaciones adversas e imprevistas en sus actividades productivas.

Una de las novedades más significativas de esta campaña es su carácter transversal, a diferencia de años anteriores en los que se enfocaron en el sector del olivar. Este año, el Ejecutivo andaluz ha decidido ampliar su alcance a un total de doce sectores, que incluyen desde cereales y cítricos hasta ganadería y vinicultura, lo que manifiesta un enfoque más integrador y abarcador de la realidad agrícola y ganadera andaluza.

Bajo el lema “Tu producción no puede quedar en el aire”, la Junta de Andalucía tiene como objetivo incrementar el conocimiento de las ayudas disponibles para la contratación de seguros agrarios, con una inversión ya destinada de 16,6 millones de euros en el presente ejercicio. Esta suma pone de manifiesto la importancia que el Gobierno otorga a la seguridad en el sector agrícola.

La campaña de divulgación se materializará a través de diversos medios de comunicación, tanto tradicionales como digitales, incluyendo prensa escrita, televisión y radio, además de plataformas digitales como LinkedIn, Facebook, Instagram, Spotify, YouTube y TikTok, lo cual la convierte en un esfuerzo integral para llegar a un público amplio y diverso.

Se prevé que la campaña logre más de 78 millones de impresiones digitales, además de las que se generen a través de los medios tradicionales, lo cual demuestra el alcance que se espera alcanzar en la sensibilización sobre la contratación de seguros.

Es relevante destacar que esta campaña cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea, a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), lo que demuestra la cooperación internacional en pro de la sostenibilidad del sector agrario andaluz.

Adicionalmente, en el presupuesto para el año 2025, la Junta de Andalucía prevé mantener la asignación de 16,6 millones de euros para seguir respaldando al sector agrícola y ganadero en lo que respecta a la contratación de seguros agrarios, lo que refleja un compromiso a largo plazo con la estabilidad de estas actividades productivas.

Desde el año 2018, se ha evidenciado un notable esfuerzo por parte de la Junta en fomentar la contratación de seguros, con un aumento en las ayudas públicas del 115,6%, según se detalla en la nota de prensa emitida por la consejería.

La semana pasada, la Consejería de Agricultura participó en una reunión de la Comisión Nacional de Seguros Agrarios, que fue convocada por el Ministerio de Agricultura a través de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa). En este encuentro, se planteó al Gobierno de España la necesidad de adoptar medidas que aseguren la sostenibilidad del sistema, lo que incluye un incremento en la financiación para atender el creciente número de siniestros reportados en los últimos años.

La reciente climatología adversa ha evidenciado la vulnerabilidad de las explotaciones agrícolas y ganaderas en Andalucía, que se ven amenazadas por los efectos del cambio climático de manera directa y considerable. Los episodios de DANA, tormentas de granizo y prolongados períodos de sequía se están volviendo una preocupación habitual para los productores.

Por ello, el seguro agrario combinado se posiciona como una de las herramientas más efectivas para la gestión de riesgos, ya que permite proteger las rentas de las explotaciones frente a condiciones climáticas desfavorables, enfermedades y accidentes con animales.

Como novedad para el próximo año, se prevé una ampliación en el número de líneas de seguros agrarios que contarán con subvención de la Junta durante su contratación, lo que facilitará aún más el acceso a esta herramienta esencial para los agricultores y ganaderos.

Es importante señalar que en 2024, la Administración andaluza comenzará a implementar una subvención directa de la cuota de los seguros al momento de la contratación, gracias a un convenio firmado con la entidad aseguradora Agroseguro, lo que permitirá evitar que los asegurados deban realizar el desembolso completo inicial hasta que reciban la subvención posteriormente.

Según los datos más recientes, Andalucía concluyó 2023 con 23.660 pólizas contratadas para seguros agrícolas, cubriendo un total de 685.955,89 hectáreas y 3,9 millones de toneladas. El capital asegurado alcanzó los 2.259 millones de euros. En cuanto a los seguros ganaderos, se formalizaron 10.095 pólizas, que aseguraron a 35,8 millones de animales y un capital de 305 millones de euros. Aunque se observa una disminución del 7,7% en la cantidad de animales asegurados, el capital asegurado muestra un incremento del 2,5% en comparación con el año anterior.