Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Juzgado de Granada bloquea la devolución del hijo de Juana Rivas al padre italiano.

Juzgado de Granada bloquea la devolución del hijo de Juana Rivas al padre italiano.

Granada, 7 de enero. En un giro inesperado en la tensa situación legal que envuelve a la madre Juana Rivas y a su hijo menor, el Juzgado de Instrucción número cuatro de Granada, actuando en funciones de guardia, ha decidido suspender provisionalmente la orden de restitución emitida por la Corte de Apelación de Cagliari, Italia. Esta orden se refería al regreso del menor con su padre, Francesco Arturi, un hombre que ha sido nuevamente denunciado por Rivas por presuntos delitos de coacción a testigos y amenazas dirigidas hacia el niño, además de haber sido condenado en el pasado por la sustracción de sus hijos en 2017.

La Oficina de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha precisado que el Juzgado tomó esta decisión tras considerar la solicitud presentada tanto por la madre como por el Ministerio Fiscal. La medida ha sido adoptada en función de la necesidad de salvaguardar el bienestar del menor, quien se preparaba para regresar con su padre este miércoles, según estaba estipulado en la anterior resolución.

Antes de tomar una decisión final, la magistrada de guardia y el fiscal llevaron a cabo una exploración del menor en las instalaciones judiciales, en la que escucharon su testimonio. Posteriormente, la juez se inhibió del caso y lo remitió al Juzgado de Violencia sobre la Mujer número dos de Granada. Este Juzgado deberá evaluar si tiene la competencia para asumir el procedimiento, dado que ya existe una denuncia de malos tratos presentada por la madre, que en este momento está archivada, aunque la decisión de archivo está siendo objeto de un recurso.

En un paso más para proteger a su hijo, Rivas había pedido que se adoptaran medidas de protección internacional, argumentando que sería inapropiado que el menor regresara con su padre tras las vacaciones navideñas en España. Esto se produjo luego de que el Juzgado de Primera Instancia número 10 se inhibiera en favor del Juzgado de Violencia sobre la Mujer, que tiene abierto un procedimiento por una denuncia de violencia de género contra Francesco Arcuri, el padre del menor.

El equipo legal de Rivas, Aránguez Abogados, ha expresado su frustración por no haber conseguido las medidas cautelares solicitadas en el Juzgado de Primera Instancia, señalando que el niño se encuentra en una situación de "claro riesgo". Estos abogados también han insistido en la urgencia de obtener protección internacional por amenazas hacia la vida del menor, haciendo especial énfasis en la importancia de que su voz sea escuchada en el proceso judicial.

Tras lo ocurrido, el equipo jurídico decidió presentar un escrito al Juzgado de Guardia de Granada, abogando por una audiencia para el menor. Expresaron su indignación por la falta de respuesta del Juzgado de Primera Instancia al inhibirse sin considerar tomar medidas de protección para el niño, a pesar del apoyo público de la Fiscalía para que se actúe en el interés superior del menor.

Los abogados han calificado de "inadmisible" que, en un Estado Social y Democrático de Derecho, un menor muestre miedo por su vida sin que ninguna autoridad judicial se tome la molestia de escucharlo. Subrayaron que el niño, que tiene casi once años, nunca ha tenido la oportunidad de ser oído por ningún juez en España, a pesar de la gravedad de su situación.

Fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía han confirmado que el Juzgado de Primera Instancia número 10 de Granada decidió este martes inhibirse en favor del Juzgado de Violencia sobre la Mujer respecto a la solicitud de la madre de una "medida de no regreso" del menor a Italia.

En estos casos, según las normas del TSJA, los juzgados de jurisdicción penal tienen preferencia sobre la instrucción cuando existen procedimientos similares en ambas instancias. Sin embargo, el Juzgado de Violencia de Género había decidido archivar la demanda presentada por la madre. No obstante, la madre ha recurrido dicha decisión, causando que el proceso siga su curso y que el archivo no sea definitivo.