Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

La Agencia Tributaria reembolsa más de dos millones de euros a casi tres millones de contribuyentes en Andalucía.

La Agencia Tributaria reembolsa más de dos millones de euros a casi tres millones de contribuyentes en Andalucía.

SEVILLA, 3 de enero. La Agencia Tributaria ha hecho un notable esfuerzo en la devolución de fondos a los contribuyentes andaluces, habiendo devuelto más de 2.075 millones de euros a un total de 2.957.565 ciudadanos que solicitaron la devolución del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondiente al año 2023. Estas cifras representan un impresionante 98,4% de los solicitantes, que ascienden a 3.007.352, así como un 96,22% del total de las devoluciones solicitadas, que alcanzan los 2.160,1 millones de euros. La comunidad autónoma ha registrado un total de 4.320.697 declaraciones, lo que indica un aumento del 44,74% en comparación con el año anterior, cuando se contabilizaron 4.111.209.

En un comunicado emitido por la Delegación del Gobierno en Andalucía, se señala que, a nivel nacional, la cifra de devoluciones alcanza los 12.907 millones de euros distribuidos entre 15.852.000 contribuyentes. A fecha de 30 de diciembre, se han cumplido con el 97,4% de las devoluciones en número y se ha abonado el 94,9% de los montos solicitados, cifras que se mantienen en línea con el desempeño del año anterior.

Al cierre del año, se ha observado un fuerte aumento interanual en la cantidad de devoluciones procesadas, con un incremento del 7,9% en número y del 14,5% en el monto total de las devoluciones, lo que refleja la tendencia en las solicitudes presentadas por los contribuyentes. En total, se han presentado 24.131.000 declaraciones, lo que representa un incremento del 4,9% con respecto al año anterior, de las cuales un 67,5% (16.279.000) son declaraciones a devolver, y 6.239.000 presentan un saldo a ingresar.

El sistema de presentación de declaraciones ha evolucionado, y el programa 'Le Llamamos', que permite la confección de declaraciones por vía telefónica, continúa siendo el método más popular de asistencia personalizada. Este sistema ha facilitado casi 1.128.000 declaraciones, lo que representa un aumento del 5,4% en comparación con el año anterior, y abarca un notable 57,5% del total de presentaciones realizadas con asistencia personalizada.

Paralelamente, se han confeccionado 831.600 declaraciones en oficinas, marcando un incremento del 6,6% respecto al año anterior. En total, más de 1.959.000 declaraciones han sido presentadas con asistencia personalizada, ya sea en oficinas o por teléfono, lo que equivale a cerca de 110.000 más que el año previo, evidenciando así la aceptación creciente de estas dos modalidades de ayuda, especialmente para contribuyentes que no son tan diestros en el uso de nuevas tecnologías.

A pesar de estas opciones de asistencia, casi el 92% de los contribuyentes continúa optando por la presentación de su declaración de la renta a través de internet, alcanzando un total de 22.171.000 declaraciones hechas por este medio. De esta cifra, 21.519.000 fueron presentadas mediante la sede electrónica de la Agencia Tributaria, experimentando un incremento del 4,3% con respecto al año anterior. Además, más de 651.000 declaraciones fueron tramitadas a través de la aplicación móvil, que ha mostrado un crecimiento notable del 23,4% en las presentaciones.

Dentro de esta última cifra, más de 485.000 declaraciones se realizaron de forma sencilla a través de la app, mientras que el resto requirió pasar previamente por Renta Web para hacer alguna modificación. Esto indica que los contribuyentes están utilizando cada vez más esta potente alternativa a la asistencia en persona en las oficinas, aprovechando también la ayuda proporcionada a través de los canales digitales de asistencia.

En la reciente campaña, estos canales digitales han brindado 775.000 respuestas y se han mantenido disponibles durante todo el año en la sede electrónica de la Agencia, atendiendo a dudas sobre el impuesto y, en resumen, han ayudado a más de 1.136.000 contribuyentes a lo largo del año.

Finalmente, uno de los cambios más destacados de la última campaña fue la implementación de avisos preventivos, enviados mediante carta —además de a través de Renta Web y la aplicación— con el fin de ayudar a los contribuyentes a evitar errores y omisiones que podrían resultar en futuras regularizaciones. Hasta la fecha, más de 26.500 contribuyentes han corregido su declaración después de recibir el aviso preventivo, lo que les ha permitido eludir posibles comprobaciones posteriores, así como intereses y sanciones. Para estos contribuyentes, el sistema en Renta Web ofrece incluso propuestas para declaraciones complementarias con los datos necesariamente ya incorporados.