La Audiencia de Granada ha anulado la investigación paralela realizada por un Juzgado de Instrucción sobre presuntas irregularidades en el Ayuntamiento de Maracena en relación a la legalidad urbanística. La Audiencia considera que las denuncias de la exconcejal socialista Vanesa Romero no se han corroborado y que las conclusiones policiales se basan en meras sospechas aportadas por su testimonio.
La Sección Primera de la Audiencia de Granada ha estimado el recurso presentado por el secretario de Organización del PSOE de Andalucía, Noel López, contra la decisión del Juzgado de Instrucción número 5 de Granada de abrir unas diligencias previas relacionadas con una posible trama urbanística en Maracena. El auto notificado este viernes, contra el que no cabe recurso, deja sin efecto esta investigación paralela.
La defensa de Noel López alegó que en los documentos incautados no existen indicios de actividad delictiva y que la resolución del Juzgado supone una investigación prospectiva, lo cual está prohibido por el sistema constitucional de derechos y libertades.
La Audiencia Provincial ha determinado que los documentos recopilados no muestran indicios de irregularidades en los expedientes relacionados con la posible trama urbanística. Aunque la Sala reconoce que los documentos deben ser analizados en el contexto del secuestro y de las declaraciones de la exconcejal, considera que no son suficientes para iniciar un nuevo procedimiento penal.
Respecto al expediente GO-FiT, la Audiencia señala que existe un procedimiento judicial contencioso administrativo en curso y que el alcance de la irregularidad denunciada se determinará allí, sin que haya indicios relevantes de carácter penal.
En relación a la construcción de un Centro de Salud, la Audiencia indica que no se desprende de los documentos ninguna adjudicación directa sin licitación previa ni valoraciones excesivas. Estas son meras sospechas basadas en el informe policial y hay un proceso contencioso administrativo en marcha sobre este tema.
En el caso de los Talleres Galdeano, la Audiencia sostiene que el Ayuntamiento está tratando de corregir cualquier irregularidad en vía administrativa, si es que ha existido alguna.
En cuanto a la supuesta asignación económica a los grupos políticos del Ayuntamiento mediante los Coordinadores de Grupo Municipal, la Audiencia descarta cualquier relevancia penal y considera que se trata de una propuesta que podría constituir un fraude de ley.
Finalmente, la Audiencia destaca que no se ha encontrado documentación relativa al expediente Gasolinera Repsol y que las conclusiones policiales se basan únicamente en las declaraciones de Vanesa Romero y en las suposiciones y sospechas del instructor. La Audiencia considera que estas y otras investigaciones deben llevarse a cabo dentro del procedimiento central, el del secuestro, para determinar el móvil del mismo.