Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

La consejera andaluza de Empleo sugiere quitar subsidios a quienes rechacen "oferta adecuada"

La consejera andaluza de Empleo sugiere quitar subsidios a quienes rechacen

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha propuesto la suspensión temporal de la prestación por desempleo para aquellos que rechacen una oferta laboral considerada "adecuada". Blanco considera que esta medida debe aplicarse a nivel nacional, utilizando la ley de infracciones y sanciones, ya que las comunidades autónomas no tienen competencia en esta materia.

Estas declaraciones fueron realizadas durante una jornada organizada por Europa Press, en la sede de la Fundación Cajasol en Sevilla, bajo el título "Andalucía hacia el futuro". Durante una mesa redonda sobre empleabilidad y formación, la consejera abogó por suspender la prestación por desempleo durante tres meses en el primer rechazo de una oferta adecuada, seis meses en el segundo rechazo y la extinción total en el tercero.

La titular de Empleo reconoció que es difícil determinar qué se considera una oferta de empleo adecuada, aunque sostuvo que es necesario ir en esta dirección, en contraposición a lo que plantea el Ministerio de Trabajo, que podría llevar a "la trampa de la pobreza a más de 400.000 personas".

Blanco advirtió que si se incrementa el subsidio por desempleo y se amplía el número de beneficiarios, como propone el Ministerio de Trabajo, se podría incrementar en un punto el nivel de desempleo en Andalucía, lo cual considera perjudicial. En su opinión, es necesario compatibilizar la prestación por desempleo o el subsidio con un trabajo por cuenta ajena, siguiendo el modelo de países como Alemania e Italia, para fomentar la incorporación al mercado laboral y disminuir gradualmente el subsidio.

La consejera argumentó que una persona que pasa un año en el desempleo tiene un 47% menos de posibilidades de encontrar trabajo, y este porcentaje se incrementa al 11% si la persona está desempleada durante más de dos años. Según Blanco, se debe intervenir tanto en políticas activas de empleo y formación, como en políticas pasivas de empleo.

En la misma línea, la presidenta de la Federación Andaluza de Mujeres Empresarias, Ana Alonso, también participante en la mesa redonda, mostró su acuerdo con las propuestas de la Consejería de Empleo. Alonso considera que es necesario abrir un debate sobre las personas que tienen la posibilidad de trabajar pero no les resulta compensatorio hacerlo, y apoya la racionalización de la prestación por desempleo.