SEVILLA, 14 Sep.
El presidente de la Asociación de Autónomos de Andalucía (ATA), Lorenzo Amor, se ha "congratulado" de la aprobación por la parte del Gobierno andaluz de la llamada 'cuota cero', que se implantará desde el próximo mes de enero y que va a poder alcanzar a lo largo de un par de años para "compensar" la carga de gasto que van a suponer los cambios de cotización a la Seguridad Social que van a llegar con el comienzo de 2023, y ha calculado que de esta medida de la Junta van a poder favorecerse hasta 50.000 nuevos autónomos andaluces.
En una entrevista este miércoles en Canal Sur Radio obtenida por Europa Press, el asimismo vicepresidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) explicó que tres de cada 4 autónomos en Andalucía tienen el segundo año de actividad un desempeño neto bajo el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), según datos de la Agencia Tributaria. Amor ha asegurado que la medida --anunciada por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, en su alegato de investidura del ya transcurrido mes de julio-- nace del "diálogo y consenso" con el ámbito.
Tal y como explicó la consejera de Empleo, Rocío Blanco, este pasado martes en su comparencia tras el Consejo de Gobierno, la 'cuota cero' andaluza se va a aplicar a los trabajadores que se acojan a la cuota plana estatal desde el 1 de enero de 2023. Contarán con una 'cuota cero' el primer año "y el segundo año asimismo para los que no tengan capital, desempeños netos, superiores al Salario Mínimo Interprofesional".
Igualmente, el presidente de ATA ha aplaudido visto que la 'cuota cero' vaya a ser "enserio", puesto que la Junta de Andalucía va a predecir el cien% del atractivo a fin de que los autónomos "tampoco deban aguantar esas cuotas de Seguridad popular", apuntó la consejera, que apuntó, por último, que se les adelantará y después se verificará "si verdaderamente estuvieron de alta a lo largo de todo ese tiempo". El Gobierno andaluz sostiene, además de esto, la "ampliación" de su cuota plana para contemplar este intérvalo de tiempo de tiempo hasta final de 2022 y ha aprobado un aumento de once millones para la convocatoria de la cuota plana estatal, "de manera que esta línea ahora tiene una dotación de 60 millones".
Respecto a la entrada en vigor desde enero de la obligatoriedad de cotizar por los capital reales, Lorenzo Amor ha publicado un "mensaje de calma" a los autónomos andaluces, en tanto que "el 80% va a abonar menos o igual que lo que paga en este momento". "La cuota va a subir para los que tengan desempeños netos sobre los 20.400 euros" por año, ha detallado. "La voluntariedad hoy es un mito, no existe para media parta de los autónomos andaluces, que tienen encontrada su cotización" por ser mayores de 47 años, ni para los 300.000 hombres de negocios por cuenta propia que están "bajo la base mínima" de cotización.
En cuanto a la solicitud del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la CEOE de que "arrime el hombro" y apoye las novedosas medidas anunciadas por el Ejecutivo para batallar la inflación y las secuelas derivadas de la invasión de Ucrania en temas de suministro energético, el vicepresidente de la patronal de españa ha solicitado a Sánchez que "deje de echar balones fuera". Le ha instado a que coloque medidas como la bajada del IVA de los alimentos básicos, a que reduzca la retención del IRPF a los autónomos y a que "deje de ofrecer enseñanzas" sobre los sueldos en el momento en que "no ha aclarado cuánto le va a subir el sueldo a los gobernantes públicos".
El presidente de ATA ha llamado la atención sobre la desaparición desde el 31 de julio al 30 de agosto de 19.500 eurónomos en España en términos netos. "O sea lo que vivimos. Los autónomos se ven abocados a echar el cierre", por el hecho de que, ha abundado, para ellos la factura es "doble". "Les sube la luz de casa y asimismo la del negocio", ha ejemplarizado Amor, que ha instado al Gobierno a "adecuar" los contratos públicos a la inflación a fin de que los autónomos que prestan servicios públicos reciban lo que necesitan para contemplar el aumento de los costos.