Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

La DGT lanza la Operación Puente ante casi 1,4 millones de desplazamientos en Andalucía.

La DGT lanza la Operación Puente ante casi 1,4 millones de desplazamientos en Andalucía.

El próximo jueves 5 de diciembre, a las 15:00 horas, entrará en funcionamiento la Operación Especial 'Constitución-Inmaculada 2024', diseñada por la Dirección General de Tráfico (DGT) para gestionar un volumen significativo de desplazamientos. Se prevé que se realicen más de 1.390.200 trayectos por carretera durante el periodo festivo que abarca desde este jueves hasta el lunes 9 de diciembre, un tiempo marcado por la festividad nacional de la Constitución y el traslado de la festividad de la Inmaculada.

Este acontecimiento festivo, que se disfrutará ampliamente a nivel nacional, se traducirá en un intenso movimiento tanto de viajeros de largo como de corto recorrido. Según la DGT, se pueden identificar dos fases clave en este tráfico: la salida masiva de ciudadanos de las principales urbes entre jueves y viernes, y el regreso que tendrá lugar el domingo 8, especialmente hacia aquellas comunidades donde el día 9 es festivo, como es el caso de Andalucía y cinco comunidades más: Aragón, Asturias, Castilla y León, Extremadura y Murcia.

Los viajes se orientarán en gran medida hacia destinos de montaña, donde los entusiastas de los deportes de invierno podrán disfrutar de su afición, así como hacia zonas turísticas que acogen a familias que buscan un merecido descanso y lugares donde residen segundas viviendas. También se anticipa un aumento del tráfico hacia los centros comerciales, un hecho que subraya la variedad de motivos detrás de estos desplazamientos.

Adicionalmente, durante este fin de semana, Sevilla será el escenario de la procesión Magna, un evento que atraerá a un gran número de personas desde diversos pueblos de la provincia y de otras áreas de Andalucía. Esta festividad, que se celebrará especialmente el 7 y 8 de diciembre, podría tener un impacto notorio en las principales vías de acceso a la capital, especialmente en la SE-30, según lo indicado por la DGT.

Con el objetivo de optimizar la fluidez en las carreteras, la DGT desplegará todos sus recursos humanos, incluyendo agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y personal del Centro de Gestión de Tráfico, además de patrullas aéreas. Esta presencia se complementará con la labor de mantenimiento de los equipos y el establecimiento de medidas en la infraestructura vial.

El Centro de Gestión de Tráfico, que operará ininterrumpidamente desde Málaga y Sevilla, contará con más de 60 funcionarios y técnicos especializados en tareas de supervisión y regulación del tránsito. Su objetivo es ofrecer un servicio ejemplar antes, durante y después de esta operación, garantizando una respuesta eficiente a cualquier eventualidad que pueda surgir.

Desde sus bases aéreas, los helicópteros y drones proporcionarán información oportuna sobre las condiciones del tráfico en los principales tramos de Andalucía, prestando especial atención a aquellas áreas donde se prevén complicaciones en la circulación. Las actualizaciones sobre el estado del tráfico se enviarán de inmediato a los centros de gestión, así como a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.

Cabe señalar que la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil seguirá con sus servicios habituales de asistencia y vigilancia en la extensa red de carreteras interurbanas de Andalucía, haciendo énfasis en aquellas rutas que se estima registrarán un mayor volumen de tráfico durante este periodo festivo, tal como han remarcado desde la DGT.

Las carreteras que están pronosticadas para soportar el mayor número de desplazamientos incluyen la A-357, A-4, A-44, A-45, A-49, A-66, A-7, A-92, A-92M, AP-4, AP-7, MA-20, N-4, así como la red secundaria que da acceso a espacios turísticos y segundas viviendas.

Finalmente, la DGT aconseja a todos los conductores que, antes de iniciar sus viajes, se informen acerca del estado de las carreteras y que, en lo posible, opten por utilizar el transporte público para sus desplazamientos hacia las zonas de mayor afluencia. Esta recomendación busca no solo facilitar la movilidad, sino también contribuir a la seguridad de todos los usuarios de la vía.