La Fiscalía ha presentado un recurso ante el Tribunal Supremo (TS) contra la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) de reducir la pena de prisión de uno de los condenados por la violación grupal de 'La Manada' en los Sanfermines de 2016. La rebaja de pena se produjo debido a la aplicación de la controvertida 'ley del solo sí es sí'.
Según fuentes fiscales, el anuncio del recurso fue realizado por la Fiscalía navarra, pero será el TS quien tendrá la última palabra. Sin embargo, todo parece indicar que presentará el recurso.
El TSJ explicó que había disminuido la pena porque el propio Tribunal Supremo había señalado en la sentencia que agravó la condena de 'La Manada', que la pena impuesta de 15 años era "próxima" o "cercana" al mínimo legal. Sin embargo, la mencionada ley redujo significativamente los mínimos legales, lo que llevó al Tribunal a reducir la pena a 14 años.
El TSJ argumentó que los 15 años de prisión impuestos estaban dos años por encima del mínimo posible y ya no cumplían el criterio del Supremo de ser "muy próximos" al mínimo legal. Sin embargo, la magistrada Esther Erice Martínez emitió un voto particular a favor de mantener la condena original dictada por el Supremo.
La abogada de la víctima de 'La Manada' anunció que también recurrirá la rebaja de pena y describió cómo la joven se encuentra "intranquila", "disgustada" y "apenada" por la decisión del TSJ.
El Tribunal Supremo estableció en junio pasado los criterios para las revisiones de condenas basadas en la 'ley del solo sí es sí' y respaldó la reducción de penas al rechazar la aplicación de la disposición transitoria quinta del Código Penal de 1995. El fiscal general del Estado había instruido a los fiscales para que defendieran mantener la pena anterior siempre que fuera posible en el nuevo marco penal.