Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

La Junta amplía a 23 municipios la lista de afectados por la DANA, totalizando 92 en Andalucía.

La Junta amplía a 23 municipios la lista de afectados por la DANA, totalizando 92 en Andalucía.

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha revelado en Jerez de la Frontera, en la provincia de Cádiz, que este martes el Consejo de Gobierno se dispondrá a aprobar la declaración de desastre natural para abordar los daños que la DANA ha ocasionado en el sector agrario de 23 nuevos municipios. Con esta medida, en total serán 92 las localidades que recibirán atención y apoyo gubernamental.

Fernández-Pacheco ha enfatizado que se movilizará una considerable suma cercana a los 57 millones de euros, cuyo objetivo será la recuperación del potencial productivo de las explotaciones agrarias de Andalucía. Este plan incluye acciones para restaurar caminos rurales, rehabilitar cauces y reparar infraestructuras hidráulicas que han sufrido estragos a raíz del paso de la DANA.

El consejero ha subrayado que “el listado sigue abierto”, y ha manifestado el firme compromiso de la Junta para identificar y abordar cualquier problema que haya podido surgir como consecuencia de esta intensa lluvia. Su intención es trabajar junto al sector agrícola para mitigar las repercusiones de este fenómeno climático lo más pronto posible.

En su intervención, el consejero también adelantó que, tras su visita a la provincia, se ha determinado que 14 municipios de Cádiz han sido afectados por la DANA. Estos municipios son: Alcalá de los Gazules, Benalup, Bornos, Espera, Jerez de la Frontera, Medina Sidonia, San José del Valle, Setenil de las Bodegas, Trebujena, Torre Alhámbrico, Vejer de la Frontera, Alcalá del Valle, Arcos de la Frontera y Villamartín.

Por otro lado, la alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García Pelayo, quien estuvo presente en el Comité Directivo de Asaja donde se realizó el anuncio de esta ampliación, expresó su gratitud hacia el consejero por la inclusión de su municipio en la declaración de desastre natural. Este gesto demuestra la capacidad de respuesta de la Junta de Andalucía ante las adversidades que enfrentan los agricultores locales.