Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

La Junta anticipa que la ocupación hotelera en Andalucía alcanzará el 66% en diciembre.

La Junta anticipa que la ocupación hotelera en Andalucía alcanzará el 66% en diciembre.

SEVILLA, 4 de diciembre.

Los hoteles de Andalucía están preparados para un puente de la Constitución y la Inmaculada que promete ser bastante concurrido, alcanzando un grado de ocupación del 66,1%. Esta cifra abarca el periodo comprendido entre el jueves 5 y el domingo 8 de diciembre y ha sido elaborada a partir de un análisis de las expectativas de los propios profesionales del sector turístico.

Según un informe divulgado por la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior, se anticipa que todos los destinos de la comunidad superarán el umbral del 50% de ocupación hotelera. Sevilla lidera este optimismo, con un 74,8% de ocupación prevista, seguida por Córdoba con un 69,4%. Otras provincias, como Cádiz y Jaén, se sitúan en un 68,1%, mientras que Málaga anticipa una ocupación del 64,9%. Granada y Huelva se quedarán en un 63,5%, y Almería, aunque más atrás, alcanzará un 52,6%.

El consejero de Turismo ha enfatizado la percepción positiva que tienen los empresarios del sector. Cerca del 77% de ellos consideran que obtendrán resultados en estas fiestas que serán iguales o incluso superiores a los del año anterior, lo cual resulta alentador para el panorama turístico de la región.

Bernal también ha destacado que la optimista previsión para este puente se suma a los buenos indicadores que se han observado hasta el momento, incluyendo un aumento del 5% en las pernoctaciones hoteleras registradas hasta octubre, lo que lleva a un clima de optimismo respecto a la próxima temporada navideña y el cierre del año 2024.

En cuanto a los alojamientos rurales, también se espera un alto grado de ocupación, que se sitúa en un 48,6%. Huelva destaca en este ámbito con un 65% de sus plazas ya reservadas, seguida por Córdoba con un 56%, Jaén con un 55%, y Granada donde la ocupación se estima en un 52%.

Si nos enfocamos en las viviendas de uso turístico, la ocupación proyectada es del 32,3%. Sevilla vuelve a ser protagonista en este segmento, con una impresionante ocupación del 70,4%, seguida de Córdoba con un 63% y Jaén con un 61,2%.

Finalmente, es importante mencionar que los aeropuertos andaluces estarán recibiendo un total de 1.153 vuelos, lo que se traduce en más de 205.000 asientos disponibles para los viajeros. La oferta nacional es la más destacada, con más de 67.000 plazas, seguida de llegadas del Reino Unido (31.445), Italia (16.982), Alemania (12.042) y Francia (10.500).