El Gobierno andaluz ha aprobado un Decreto ley para proporcionar subvenciones a pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos que se vieron afectados por el incremento de los precios de gas natural y electricidad en 2022 debido a la guerra contra Ucrania. El objetivo es compensarles por el sobrecoste energético sufrido. Estas ayudas, valoradas en 525 millones de euros provenientes de fondos europeos, están incluidas en el Pacto Social y Económico firmado en marzo con la Confederación de Empresarios de Andalucía y los sindicatos UGT-A y CCOO-A. El Gobierno espera que los beneficiarios reciban las ayudas antes de que finalice el año.
Las subvenciones están dirigidas a pymes y autónomos en Andalucía que fueron especialmente afectados por el aumento excepcional en los precios del gas natural y la electricidad debido a la crisis internacional de materias primas y suministros. El periodo de consumo que deben demostrar abarca desde el 1 de febrero hasta el 31 de diciembre de 2022.
Según el Decreto ley, solo serán considerados beneficiarios potenciales aquellos autónomos y pymes cuyo importe de la facturación anual de electricidad represente un porcentaje determinado de sus ingresos en 2022, dependiendo de su sector de actividad. La tabla con los porcentajes para cada grupo de actividad se detalla en el Anexo I del Decreto ley.
El cálculo de la ayuda se basará en el consumo de gas natural y electricidad adquirido y pagado por el solicitante durante el periodo de subvención. La Junta de Andalucía tiene un acuerdo con las comercializadoras energéticas para obtener los datos de facturación de sus clientes y así automatizar el cálculo de la ayuda, lo que significa que los solicitantes no tienen que adjuntar ninguna documentación. Además, no será necesario justificar posteriormente la subvención, ya que se concederá para financiar costos ya soportados.
El importe de la subvención se determinará en base al sobrecoste del gas natural o la electricidad durante el periodo de subvención, comparándolo con el coste medio del kilovatio hora en 2021. El pago se realizará en una única transferencia, antes de que finalice 2023, en la cuenta bancaria proporcionada por el solicitante. Entre los requisitos para acceder a las ayudas, se encuentra que la empresa o autónomo desarrolle su actividad en establecimientos en Andalucía, tenga contratos de gas o electricidad con empresas operando en la región y disponga de al menos un punto de suministro en territorio andaluz.
La verificación del cumplimiento de los requisitos se realizará de oficio por parte del órgano gestor, utilizando medios de actuación administrativa automatizada y consultando registros y bases de datos públicas, como datos tributarios y de la Seguridad Social, sin que los solicitantes tengan que proporcionar documentación adicional, a menos que presenten la solicitud a través de un apoderado sin certificado de representación.