La Junta asigna 51,6 millones del Fondo Europeo para impulsar la industria en Almería, Cádiz y Córdoba.
SEVILLA, 8 de enero.
En su primera reunión del año, tras la pausa por las fiestas navideñas, el Consejo de Gobierno de Andalucía ha dado a conocer la aprobación de un paquete de ayudas que alcanzan los 51,6 millones de euros. Este esfuerzo está dirigido a potenciar la actividad industrial en las provincias de Cádiz, Córdoba y Almería.
Estas subvenciones provienen del Fondo Europeo de Transición Justa y están destinadas a tres proyectos clave que buscan establecer un ecosistema industrial enfocado en la logística avanzada en Córdoba, fomentar un centro de aviación sostenible en Jerez y modernizar la industria de la piedra y el mármol en Almería.
De acuerdo con la información proporcionada por el Gobierno andaluz, el Fondo de Transición Justa es una iniciativa europea que cuenta con un total de 169 millones de euros, específicamente diseñados para crear oportunidades industriales sostenibles en dichas provincias.
Los 51,6 millones de euros recientemente aprobados se añaden a otros 15,2 millones que ya habían sido autorizados en diciembre para reforzar la industria naval auxiliar de Cádiz. Hasta la fecha, la Junta de Andalucía ha movilizado un total de 66,8 millones de este fondo, lo que equivale al 39,5% del total disponible.
De los diez proyectos tractores inicialmente identificados, cuatro ya han recibido la aprobación de la Comisión de Planificación y Seguimiento del Fondo de Transición Justa.
El consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, ha subrayado que en menos de un año se ha logrado poner en marcha el 40% de este nuevo mecanismo de apoyo, enfatizando que la fecha de inicio oficial será el 29 de enero de 2024, cuando se apruebe el decreto que regula estas ayudas.
El proyecto conocido como 'Ecosistema industrial para la logística avanzada en Córdoba' tiene como objetivo capitalizar las oportunidades industriales en torno a la Base Logística del Ejército de Tierra. Ofrecerá ayudas que suman 2,5 millones de euros para desarrollar productos y servicios logísticos, 6,5 millones para reforzar capacidades industriales, 2,5 millones para la implantación de tecnologías digitales en la producción, 1,8 millones para la transformación de procesos y organizaciones industriales, y 2,2 millones para fomentar nuevas actividades industriales o servindustriales.
Esta convocatoria cuenta con un presupuesto total de 15,4 millones de euros, destinado a microempresas, pequeñas o medianas empresas, así como a asociaciones y agrupaciones empresariales.
El proyecto 'Hub Aeronáutico Net Zero Jerez' recibe un apoyo considerable de 17,3 millones de euros, que se destinarán a la creación de nuevas industrias y capacidades industriales con 10 millones de euros; a la promoción de nuevas actividades industriales, junto con la certificación de empresas aeronáuticas, con un millón; al desarrollo de productos sostenibles y avanzados tecnológicamente con 2 millones; a proyectos de nuevos materiales y tecnologías avanzadas que recibirán 1,8 millones, y a la infraestructura de combustibles alternativos, incluyendo hidrógeno renovable, con una asignación de 2,5 millones de euros.
Esta llamada a proyectos también se dirige a microempresas, pymes, asociaciones o agrupaciones empresariales, así como otras entidades pertinentes.
Los incentivos para el tercer proyecto tractor, titulado 'Modernización productiva y sostenibilidad de la industria de la piedra y mármol de Almería', suman un total de 18,8 millones de euros. Estos fondos se destinarán a impulsar la modernización productiva y la digitalización de la cadena de valor de esta industria, así como a respaldar el desarrollo sostenible y la mejora de capacidades y procesos.
El consejero Paradela ha señalado que aún quedan seis proyectos tractores por activar en estas tres provincias. Se espera que todos ellos obtengan la aprobación del Consejo de Gobierno, así como sus respectivas convocatorias de ayuda, en el primer trimestre de 2025.
En particular, en la provincia de Cádiz, se han identificado tres proyectos adicionales que persiguen fomentar la economía circular y los combustibles alternativos, así como soluciones sostenibles a través de la construcción industrializada y el desarrollo de un ecosistema industrial centrado en el hidrógeno verde. En total, se destinarán 76,8 millones de euros para desarrollar nueva industria sostenible en la región.
Para la provincia de Córdoba, también se aprobará un proyecto tractor que tiene como fin implementar una estrategia integral de desarrollo sostenible para el Valle del Guadiato, que contará con un presupuesto de 35,1 millones de euros.
Por último, en Almería se establecerán proyectos para fortalecer la industria auxiliar del sector agroalimentario, así como otro enfocado en el hidrógeno verde y sus aplicaciones como motor de descarbonización y competitividad empresarial, en el que el Fondo de Transición Justa invertirá 57,3 millones de euros.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.